Con el cierre de la actual administración estatal, se cumple el compromiso del gobernador Enrique Alfaro Ramírez con el magisterio, al entregar equipos de cómputo a docentes de todo el estado. En esta entrega, se regalaron 1,591 Chromebooks a maestros del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ubicado en la región Centro.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, enfatizó que el mundo vive una revolución educativa y aseveró que Jalisco lleva la delantera a nivel nacional, pues por medio del proyecto ‘Recrea’ se fomenta el uso de tecnologías digitales para contribuir a la mejora de la calidad educativa y preparar a todos los estudiantes para enfrentar los retos del futuro con herramientas y competencias clave.
“El internet, la inteligencia artificial, toda esta tecnología va a provocar un cambio irreversible en las personas, es decir, en nuestros alumnos. Por lo tanto, tenemos que estar preparados para ese cambio. Ese es un nuevo desafío que tenemos que afrontar cada uno de nosotros sí o sí”.
Además, el funcionario invitó a los presentes a estar receptivos al aprendizaje y al cambio, destacando que cada avance en el ámbito educativo repercute positivamente no solo en el estado, sino también en el bienestar y el desarrollo del país. “Sigamos trabajando juntos, sigamos apoyándonos entre nosotros, creyendo en la CAV (Comunidades de Aprendizaje para la Vida), creyendo en nuestra supervisión, en nuestra Zona Escolar, en este tipo de eventos, en esta transversalidad entre los niveles, porque de esta forma vamos a poder llevar a un mejor puerto a nuestro estado”.
En representacion de las maestras y maestros beneficiados, Rocío Lomelí Rivera, reconoció la entrega de estos equipos, los cuales les permitirán fortalecer su labor mediante el uso de la tecnología. “Con la firme convicción de incentivar el aprovechamiento académico de nuestras y nuestros estudiantes, preparándolos para su futuro con herramientas sólidas y actualizadas”.
El director de Educación Municipal, Luis Humberto Burgueño Toledo, reconoció la gestión en materia educativa, reflejada en obras, políticas y programas que generan un impacto positivo. “Reconocer el compromiso y empuje que ha dado nuestro gobernador Enrique Alfaro al magisterio para consolidar transformaciones de fondo que benefician a la comunidad educativa”.
Por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el maestro José Luis Guzmán Rico, agradeció la sensibilidad del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación para impulsar la profesionalizacióndocente.
Conoce más de este proyecto:
Durante 2023 y 2024 se han entregado 44,632 equipos Chromebooks a docentes de educación especial, preescolar, primaria y secundaria, lo que representa 95.6% en el avance de la entrega total de equipos a maestras y maestros de Educación Básica de todo el estado.
Características y ventajas del uso de las Chromebook:
• Enciende en menos de 10 segundos
• Batería de larga duración
• Enrolamiento al dominio educativo para garantizar el uso correcto de los dispositivos
• Sistema de bloqueo en caso de robo o extravío
• No requiere antivirus
• Licencia adicional de EstudioApp
• Respaldo de Google y sus Partners, HP e Intel
• Garantiza la correcta implementación del programa Google for Education
Recursos digitales para su aprovechamiento:
Recrea Digital: Alberga 40 cursos presenciales y en línea para el uso y aprovechamiento de las tecnologías, así como más de 6 mil recursos educativos digitales, entre los que destacan videos temáticos, proyectos integradores y videos en realidad virtual.
Cuentas institucionales: En 2019 se habilitó el dominio “@jalisco.edu.mx(http://jalisco.edu.mx/) para estudiantes y docentes de educación básica, con ellas tienen acceso a todas las herramientas de Google Workspace for Education Fundamentals y almacenamiento ilimitado en Google Drive.
Canva for education Pro: En 2022 se habilitaron licencias Canva Pro para docentes y estudiantes, quienes tienen acceso a 610 mil plantillas de diseño a través de sus cuentas institucionales.
RecreApp: Plataforma de atención a toda la estructura educativa a través de diferentes perfiles y usuarios, con información y herramientas de acuerdo a las responsabilidades y necesidades que cada actor tiene en el sistema de educación básica.
Mi Muro: Plataforma innovadora para la gestión de trámites y servicios de la estructura educativa.