A lo largo de esta administración, (desde diciembre de 2018 a la fecha), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de Jalisco, por medio de su Dirección de Fomento Artesanal, ha implementado una serie de proyectos integrales que, además de salvaguardar el legado de lo artesanal en el estado a través de espacios de exposición, también han generado importantes iniciativas para la comercialización de piezas hechas a mano.
Por medio de distintos programas públicos enfocados en el sector artesanal, la SEDECO ha destinado una bolsa total de $51,323,475.69, beneficiando directamente a 2,040 artesanos jaliscienses. Los apoyos han estado orientados al desarrollo empresarial de micro y pequeñas empresas locales, permitiendo el fortalecimiento de sus capacidades productivas, técnicas, tecnológicas y comerciales. También, se han dado capacitaciones y talleres para el desarrollo profesional de la comunidad artesana.
Durante el sexenio, la Dirección de Fomento Artesanal ha otorgado un total de 4,652 credenciales artesanales, herramienta clave para la generación de un padrón que identifica a la población de artesanas y artesanos en el estado. Este registro cuenta con información estadística confiable, lo que permite diseñar estrategias más efectivas.
Gracias a proyectos de comercialización como la ‘Feria Corazón de Artesano’, ‘Caravana Artesanal’, ‘Rosca con Causa’ y el espacio ‘Casa Madre’ dentro de la ‘Casa de las Artesanías’, se ha logrado generar una derrama económica total de $59,829,346.69 para el sector artesanal de Jalisco, fortaleciendo su economía y destacando su valiosa aportación cultural.
Con los ya mencionados esfuerzos realizados por la SEDECO y su Dirección de Fomento Artesanal, se refrenda el compromiso de la administración por generar estrategias enfocadas en la comunidad artesanal local, no solo por ser uno de los principales pilares que contribuyen al legado cultural del estado, sino también por ser un sector con un peso importantísimo en nuestra economía.