La ‘Semana Cultural Zapopan 2025’ culminó el pasado domingo 23 de marzo con un gran éxito que se reflejó en la participación y entusiasmo de adultos y jóvenes, y particularmente de las niñas y niños de las diversas delegaciones del municipio. En total, más de cinco mil personas se reunieron en diferentes puntos del municipio para ser parte de esta fiesta cultural que llevó actividades y aprendizajes a las familias zapopanas.
La Semana Cultural, evento impulsado por la regidora Martha Angélica Zamudio Macías, presidenta de la Comisión Edilicia de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Zapopan, y coordinado por la Dirección de Cultura, acercó el arte y la cultura a todas las delegaciones del municipio, reforzando el sentido de pertenencia y la identidad cultural de la comunidad zapopana. Entre las actividades que se incluyeron en esta fiesta fueron: música, teatro, danza y exposiciones, en un claro ejemplo de la apuesta por el acceso a la cultura para todos.
Durante los seis días de celebración, la ciudad se convirtió en un espacio para el disfrute de la cultura en todas sus formas, y las niñas y niños fueron protagonistas de esta experiencia. En cada delegación se organizaron actividades, especialmente pensadas para los más pequeños, desde talleres de circo y break dance hasta presentaciones de grupos artísticos como la Banda Sinfónica, el Coro Infantil y la Compañía de Teatro de Zapopan.
La ‘Semana Cultural Zapopan 2025’ comenzó el martes 18 de marzo en Santa Ana Tepetitlán, donde los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades como brigadas culturales, exposiciones fotográficas, una galería itinerante y una variedad de juegos mecánicos. Durante la semana, las delegaciones de Nextipac, Tesistán, San Esteban, La Experiencia y Plaza de las Américas vivieron una programación igualmente diversa que incluyó talleres de danza, clases de ritmos latinos y danzón, taller de collage y presentaciones de grupos locales que dejaron gran impresión en la audiencia.
De igual manera, las proyecciones del documental ‘Santiago de Nextipa’c se convirtieron en una excelente oportunidad para que los más pequeños conocieran un poco más sobre la historia y las tradiciones de su municipio.
Miles aprovechan las actividades:
La asistencia por parte de los ciudadanos a las actividades fue notable, la cual reflejó el interés de la comunidad zapopana por acceder a la cultura en sus diversas formas. Santa Ana Tepetitlán fue la primera delegación en recibir las actividades con una asistencia aproximada de 700 personas. Nextipac contó con la participación de 400 asistentes, Tesistán con 700, San Esteban con 300 y La Experiencia con 400 personas. La Plaza de las Américas, en el cierre del evento, superó los 3000 asistentes.
El domingo 23 de marzo, Plaza de las Américas fue el escenario del acto de clausura, donde el Coro Municipal de Zapopan presentó una actuación que emocionó, mientras que la Banda Fresa puso el broche de oro al evento con su música, haciendo que la despedida de la Semana Cultural fuera muy alegre y festiva.
Cristopher de Alba, director de ‘Cultura Zapopan’, invitó a todos los ciudadanos a conocer las diferentes delegaciones: “Quiero agradecer a todas y todos ustedes por darse cita aquí y acompañarnos en la clausura de la Semana Cultural. Estamos muy contentos de visitar diferentes delegaciones y les voy a pedir un gran favor, que vayan a conocerlas. Tenemos pueblitos muy tradicionales dentro de esta gran ciudad, de este gran municipio que es Zapopan, que vale mucho la pena ir por motivos culturales y gastronómicos. Hay que salir y hacer turismo cultural en nuestro municipio”, concluyó.
Nos vemos en 2026:
La ‘Semana Cultural Zapopan 2025’ ilustró el compromiso del municipio por promover el acceso a la cultura para todos, en especial para los más jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de vivir de cerca las diversas manifestaciones artísticas que enriquecen la identidad de nuestra ciudad.
Las sonrisas de niños, jóvenes y personas adultas demostraron que en Zapopan la cultura y el arte se viven a otro nivel.
¡Nos vemos el próximo año en la Semana Cultural Zapopan 2026!
Para más información de la programación de actividades, consulta www.zapopan.gob.mx o sigue las redes sociales de Cultura Zapopan.