Más de 100 Mujeres de Enjambres y Colmenas se Gradúan y Comienzan su Emprendimiento

0

La tarde de este miércoles, 120 mujeres se convirtieron en la primera generación de graduadas en culminar el curso socio-productivos de las Colmenas y Enjambres de Zapopan, en donde durante un semestre se les instruyó en un oficio para que así puedan generar su propio emprendimiento.

 

Durante esta graduación que se llevó a cabo en el Foro Cometa, en donde las graduadas estuvieron acompañadas por sus familiares y amigos, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, destacó su esfuerzo y disciplina por aprender algo nuevo, y ahora se convertirá en su fuente de autoempleo.

“Hoy quiero felicitarlas porque todo su esfuerzo valió la pena, lo lograron, lo lograron, sin distinción de edades, desde jóvenes hasta adultas mayores. Lo único que les puedo decir es que sigan cumpliendo sus sueños, ya que estos se pueden cumplir a cualquier edad; nunca es tarde para emprender. Con lo que aprendieron en sus talleres de gelatinas, piñatas, velas, chocolatería y flores de papel, muchos de ustedes podrán empezar un negocio propio”, señaló Frangie.

 

Aránzazu Aceves Muñoz, jefa del programa Colmenas de Zapopan, informó que dichos talleres se imparten en todos los Enjambres y Colmenas, consolidando así estos espacios como motores de aprendizaje, emprendimiento y desarrollo comunitario.

 

“Hoy celebramos el inicio de muchas actividades, lo que buscamos es impulsar a mujeres fuertes y emprendedoras. A todas nuestras graduadas quiero decirles que lo lograron y lo más importante es que conocieron su capacidad de innovar y crear un futuro mejor para ustedes y sus familias”, dijo.

Además, Mariana Rivera una de las graduadas agradeció la oportunidad brindada por el Gobierno de Zapopan a través de las Colmenas y Enjambres. Igualmente, reconoció el esfuerzo de sus compañeras por ser perseverantes y querer cumplir su sueño de emprendimiento.

 

“Les quiero dar mi más sincero agradecimiento en este tipo de proyectos en donde se beneficia a nuestra comunidad y nos brindan oportunidades de crecimiento. Hoy no solo terminamos un curso, es un proyecto que nos da herramientas para ser personas más empoderadas, creativas y conectadas con nuestra comunidad. Estoy segura que las habilidades y conocimientos adquiridos nos permitirán hacer un diferencia positiva en nuestras vidas y en aquellos de las personas que nos rodean”.

 

Las Colmenas son espacios inclusivos donde se generan comunidades de aprendizaje a través de servicios como talleres, capacitaciones, asesorías y eventos.

En los talleres impartidos no sólo se brindan herramientas técnicas, también se promueve el emprendimiento como una alternativa viable para mejorar las condiciones económicas personales y familiares.

Algunos de los talleres socio-productivos fueron:

  • Repostería
  • Chocolatería
  • Velas decorativas
  • Cosmética orgánica
  • Cosmetología
  • Cocina.
  • Costura
  • Apicultura
  • Maquillaje
  • Masajes relajantes
  • Homeopatía
  • Enfermería
  • Flores de Bach
  • Corte y confección
  • Uñas
  • Decoración con globos
  • Creación de piñatas