Una noche llena de emoción, arte y misticismo se vivió el pasado jueves en el majestuoso Templo Expiatorio de Guadalajara, donde más de 800 personas abarrotaron el recinto religioso para presenciar la impresiónante interpretación del Réquiem del músico Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo del Coro Municipal de Zapopan y la Orquesta de Cámara de Zapopan.
El Réquiem de Mozart, conocida como una de las obras más poderosas y conmovedoras del repertorio clásico, fue ejecutada con gran sensibilidad, entrega y profesionalismo, lo que incentivó una ovación entusiasta del público, que llenó cada rincón del templo.
Guillermo Salvador, director de la Orquesta de Cámara de Zapopan, compartió al concluir el concierto: “Recién terminamos el concierto de esta noche, el Réquiem de Mozart en el Expiatorio, un evento que esperamos todos con gran entusiasmo y que, bueno, definitivamente creo que la energía que se vivió el día de hoy fue mágica, fue extraordinaria. El público, orquesta, coro, solistas… realmente estamos todos muy contentos, muy satisfechos y qué mejor manera de cerrar esta primera temporada de trabajo”.
De igual manera, Pilar Gómez-Ibarra, directora del Coro Municipal de Zapopan, añadió: “De parte del Coro Municipal de Zapopan nos sentimos muy contentos, muy orgullosos de haber colaborado con la Orquesta de Cámara de Zapopan, de haber sido dirigidos por el maestro Guillermo Salvador. Los ensayos fueron un verdadero deleite y qué bonita energía se sintió en el público esta noche en el Templo Expiatorio, que estuvo completamente lleno. Tanta gente que fue a escuchar esta obra emblemática que es el Réquiem de Mozart. Es un orgullo y fue una experiencia muy, muy grata para el Coro Municipal de Zapopan”.
La obra, dividida en 14 secciones, es una exploración intensa de temas como el juicio final, el sufrimiento humano y la búsqueda de redención. Con pasajes estremecedores como el Dies Irae y el Rex Tremendae y momentos profundamente emotivos como el Lacrimosa, el Réquiem no solo es una pieza musical, sino un testimonio del genio de Mozart frente a su propia mortalidad.
Compuesto en los últimos días de su vida y finalizado por su alumno Franz Xaver Süssmayr, el Réquiem está rodeado de misterio y leyenda. Su historia y enorme carga emocional la han convertido en una de las obras más trascendentales de la historia de la música.
Con esta fabulosa presentación, ‘Cultura Zapopan’ destaca su misión por descentralizar el acceso a la música y el arte, al tiempo que impulsa y celebra el talento local que conforma sus agrupaciones artísticas llevándolos a distintos espacios de la metrópoli.
Para conocer más de la programación cultural el Zapopan, favor de consultar las redes sociales de Cultura Zapopan en Facebook e Instagram, así como en el sitio