En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se presentó en instalaciones de Mi Tren la exposición “Una Pincelada de Vida”, la cual por cuarto año consecutivo se desarrolló a partir de postales en las que se plasma una obra donada por artistas gráficos, junto a un mensaje de vida y el número de la Línea de Intervención en Crisis 075.
Además, fue instalado un módulo de información atendido por profesionales donde se detectan síntomas de ansiedad, depresión, realizan intervenciones y donde son escuchados y no juzgados; también, se reproducen videos informativos en pantallas de los andenes en la Línea 1 de Mi Tren.
Por otra parte, el personal operativo que integra la red SITERUR recibió del SALME el curso ‘Primeros Auxilios Emocionales’; lo anterior para la correcta intervención durante una posible crisis emocional dentro de las instalaciones.
La colaboración entre ambos organismos ha permitido establecer estrategias de promoción de la salud mental y prevención de conductas de riesgo, entre ellas la difusión de la Línea 075 y la campaña es “Tiempo de Hablar Decide Vivir”, que tiene como objetivo fomentar que la persona que se encuentra en una crisis llame para pedir ayuda y salvar vidas, cambiar percepciones y atravesar de distinta manera ese momento.
Cabe destacar que, durante la presente administración, por medio de las redes sociales del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) se ha dado difusión a este tema, así como la divulgación en espacios publicitarios físicos en las instalaciones del Sistema durante la pandemia por COVID-19, sobre la importancia de atender la salud mental.
La línea de intervención en crisis del estado de Jalisco funciona las 24 horas durante los 365 días del año. Entre los motivos más solicitados por nuestros usuarios han sido: ansiedad, depresión, trastorno psicótico, ideación suicida y problemas familiares.
Concluyendo, gracias a la capacitación recibida por parte del Salme, el personal operativo del Siteur puede escuchar y orientar a cualquier persona que se sienta vulnerable, o en la necesidad de hablar con alguien y solicitar ayuda durante su estancia en las instalaciones.