ZMG
Dialogan SETRAN y DiDi Sobre Aspectos Prioritarios del Servicio de Transporte de Plataformas
Para renovar la calidad del servicio de transporte privado de punto a punto, (conocido igualmente como “plataformas”), que la empresa DiDi en México ofrece en Jalisco, la Secretaría de Transporte (SETRAN), realizó una reunión de trabajo con sus representantes.
SETRAN y DiDi coincidieron en la importancia de implementar un programa de capacitación en habilidades, incluido el inglés básico, dirigida a la atención a turistas de cara al Mundial de Fútbol que se celebrará en la ciudad en 2026.
Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, destacó que el servicio de pasajeros en motocicletas de dos ruedas está prohibido por las normas vigentes en Jalisco e invitó a la empresa a no promover esta modalidad entre sus asociados, ya que se sancionará tanto a la compañía como a los conductores que la incumplan, debido al riesgo que representa para el conductor y los usuarios.
Monraz Villaseñor pidió a la empresa que sus conductores refuercen la calidad de la atención, presentación profesional y el mantenimiento de las unidades.
La empresa presentó el proyecto de una Guía de Movilidad Segura con perspectiva de género, en la que trabajarán en conjunto con la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y SETRAN.
En la reunión, además estuvieron presentes Valeria Castrejón Hermosillo, Directora del Registro Estatal de Movilidad y Transporte; Armando López Vences, Director Jurídico de la SETRAN; Isaías Ramírez Ortíz, Director de Supervisión al Transporte; y Aldo Valadez Sandoval, Director del Área Técnica de Supervisión al Transporte Público.
La Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco al igual que sus reglamentos, inhiben el servicio de transporte público en motocicletas en el estado. La sanción por incumplimiento puede alcanzar 22 mil 628 pesos, además del retiro de la unidad que preste el servicio.