El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, junto con la presidenta de la Cámara Joyera de Jalisco, Lourdes Cázares, inauguró la ‘Expo Joya Octubre 2024’. Durante el evento, el mandatario destacó a la industria como una de las muchas en la entidad que forma parte de las áreas de diversificación que han llevado al estado a romper los récords históricos de crecimiento económico, elevar los índices del producto interno bruto, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
Compartió que la paz, estabilidad laboral y política se ha logrado a través del diálogo y la colaboración, en la que los industriales forman parte de las tomas de decisiones con el Gobierno de Jalisco.
“Aquí estamos cerrando a todo vapor y seguimos juntos, porque en este país lo que debería de ser la normalidad y me refiero al diálogo permanente, la comunicación estrecha entre el gobierno y la iniciativa privada, eso que debería de ser lo normal es una excepción lo que sucede en Jalisco. Jalisco se cuece aparte, Jalisco es una especie de isla en medio de lo que está sucediendo a nivel nacional y muchos de ustedes se debe a la voluntad de ustedes para construir ese diálogo que hemos tenido porque el diálogo no siempre es sencillo o terso, a veces es duro, a veces se tiene que ponerse sobre la mesa temas complicados y así lo hemos hecho siempre. Lo que se ha tenido que hablar se ha hecho de frente se ha hecho con voluntad”, enfatizó Alfaro.
Expo Joya en su edición 106, representa el 30% de las ventas en el sector joyero en México y este año crece un 30% el plano de exposición en Expo Guadalajara. Alrededor de 350 empresas expositoras, fabricantes y comercializadoras de joyería y bisutería, maquinaria y herramientas exponen sus servicios en un área de 15 mil metros cuadrados.
Alfaro Ramírez, concordó en que se pueda crecer la oferta turística para los visitantes de la entidad con el turismo de negocios, ya que Jalisco cuenta con distintas opciones que darán una mayor experiencia y diversificación a quienes asisten a la Expo Guadalajara, playa, montaña, gastronomía, experiencias únicas como eventos internacionales o el Tequila Express.
La titular de la Cámara Joyera en la entidad, Lourdes Cázares, señaló que se trabaja en forma solidaria, honesta y continúa superando retos y sumando el talento local. Agregó que es una industria en la que otros estados ponen los ojos en el liderazgo que se emana desde este estado de occidente.
La industria joyera, compartió, genera el 70% de la producción nacional de joyería en el país. La industria joyera mexicana se consolida por la fuerza productiva del 70% de mujeres que integran la gran cadena de valor.
“Somos más en el sector industrial que confiamos en nuestro trabajo, en nuestro talento y por supuesto en las autoridades que hoy tenemos. Tenemos que caminar juntos, que tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir teniendo este empoderamiento de la industria joyera jaliscienses”, detalló Cázares.
Pablo Lemus, Gobernador Electo, Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara y Antonio Lancaster-Jones González, coordinador de Industriales Jalisco estuvieron presenten en el corte de listón quienes, previo a este acto, coincidieron a la mencionada diversificación del turismo con experiencias únicas para los asistentes de las exposiciones de distintas industrias y cámaras, vendedores y promotores, con el fin de brindar una oferta de atractivos y recreaciones que sólo Jalisco puede ofrecer sobre otros lugares en el país.