Fortalecen Capacidades de Bomberas y Bomberos de Jalisco para Combatir Incendios Forestales

0

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, el Programa México del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFSMEX) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), capacitaron con técnicas estandarizadas para la atención de los incendios forestales en la interfaz urbano-forestal, a bomberos de Jalisco.

 

En el curso denominado S-215 Operaciones de Incendios en la Interfaz Urbano Forestal, que duro tres días, los participantes adquirieron conocimientos para proteger la seguridad humana, la infraestructura y los recursos naturales, además de incorporar sistemática y regularmente políticas de equidad entre hombres y mujeres en todas las prácticas.

Esta es la segunda ocasión que este curso es impartido en México. Entre los temas abordados destacan: operaciones de incendios en la interfaz urbano/forestal, seguridad del combatiente en la interfaz, planificación previa al incidente y evaluación de estructuras.

 

En estas participaron 31 bomberas y bomberos forestales de la SEMADET, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, CONAFOR y el Organismo Público Descentralizado Bosque la Primavera, así como las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco y Tapalpa.

 

Con estas acciones, Jalisco y el personal técnico y combatientes, refuerzan las estrategias de coordinación interinstitucional del orden federal, estatal y municipal, así como su compromiso con la prevención y atención de incendios forestales.

El USFS apoya a México, ofreciendo un programa integral, de la mano de especialistas estadounidenses y mexicanos, recopilando datos y desarrollando conocimientos en temas como la gestión de los incendios forestales, inventario nacional forestal y la medición de carbono en los ecosistemas forestales.

 

Esta capacitación contribuye al fortalecimiento de la estrategia estatal para la prevención y combate de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal, adicional a la creación de instrumentos y plataformas públicas para prevención, medición y combate oportuno de incendios forestales como: el Índice de Alerta Temprana, Mapa Jalisco de Incendios Forestales, Guía de prevención y Combate de Incendios Forestales en Interfaz Urbano-Forestal, Estrategia de socialización con fraccionamientos ubicados en interfaz urbano-forestal, y la Línea de atención a reportes directa al Centro Estatal de Manejo del Fuego a través de llamada telefónica, WhatsApp y Telegram al número 33 30 30 82 80.

 

Todas las herramientas antes mencionadas, están disponibles a través del sitio (https://prevenciondeincendios.jalisco.gob.mx/) (https://prevenciondeincendios.jalisco.gob.mx/)(https://prevenciondeincendios.jalisco.gob.mx/). (https://prevenciondeincendios.jalisco.gob.mx/) En el sitio se pone a disposición de los ciudadanos para conocer los protocolos, mapas e información sobre incendios forestales en tiempo real.