ZMG

Pablo Lemus Encabeza la Jornada de las Brigadas ‘Yo Jalisco’ en Tlajomulco de Zúñiga

Published

on

Por medio del trabajo colaborativo e interinstitucional entre varias dependencias, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, condujo la jornada de hoy de las Brigadas ‘Yo Jalisco’ en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

 

Estas jornadas se encargan de llevar programas sociales, servicios integrales de salud, asesoría jurídica, procuración de justicia y trámites administrativos a la población en situación vulnerable, zonas rurales y de difícil alcance.

Lemus Navarro detalló que el objetivo de esta jornada es impactar a los 125 municipios de Jalisco para reducir la brecha de desigualdad en el acceso a estos servicios.

 

Advertisement

“Esto no se va a quedar solamente en el Área Metropolitana de Guadalajara, estas brigadas las vamos a llevar a los 125 municipios del estado de Jalisco porque todas y todos los jaliscienses merecen que el gobierno se acerque a su gente y, sobre todo, que sientan nuestro cariño, nuestra cercanía, como hoy lo estamos demostrando aquí en Tlajomulco”, informó Pablo Lemus.

 

Cada jornada de las Brigadas ‘Yo Jalisco’ espera atender 500 personas e impactar a 15 mil personas en lo que resta del año.

 

Se han atendido más de 5 mil personas con servicios como emisión de certificados para personas con discapacidad, toma de mastografía y Papanicolaou, aplicación de vacunas, toma de presión arterial y glucosa, entrega de la cartilla nacional de vacunación, acciones de prevención contra el dengue, así como esterilización felina y canina, entre otros.

Advertisement

 

El mandatario estatal mencionó que es crucial acercar estos servicios, una agenda que el Gobierno de Jalisco acercará a las colonias de Tlajomulco de Zúñiga.

Durante el último mes, las brigadas llegaron a los municipios de Arandas, Teuchitlán, Teocaltiche, Tecolotlán, Ojuelos, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz; y en las próximas semanas estarán en Cocula, Atotonilco El Alto, Amatitán, Zapopan, Ameca, Valle de Juárez y Sayula.

 

Gerardo Quirino Velázquez, Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, aplaudió el trabajo en equipo que emprende con el Gobierno de Jalisco para reconstruir el tejido social de esta demarcación.

Advertisement

 

“Gobernador, esta zona es rica porque tiene gente buena, echada para delante. Lo que necesitamos es seguir buscando alternativas de solución para brindarles a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres mejores temas y cosas”, señaló el Alcalde.

 

“Por eso esta Brigada (Yo Jalisco) significa bastante, porque aquí van a poder recibir atención de todo tipo, desde médica, tramitología (…), venimos haciendo equipo, Gobernador”, agregó.

 

Advertisement

El Munícipe tlajomulquense recalcó la relevancia de llevar el gobierno a las calles, en cercanía a la gente.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Desarrollo Social, detalló los servicios que se acercan, a fin de descentralizar la atención.

 

“Lo que hacemos es llevar todos estos servicios al interior del estado, para también acercarlo a las personas, las personas que más los necesitan”, concluyó.

 

Advertisement

María del Socorro Ramírez, líder vecinal, celebró el apoyo del Municipio y del Gobierno del Estado, brindando grandes iniciativas y proyectos, cercanos a la gente.

 

Como parte de las Brigadas ‘Yo Jalisco’, la Secretaría de Salud, por medio del OPD Servicios de Salud, facilita servicios integrales de salud preventiva, promoción de la salud y atención primaria a la población de las Regiones Sanitarias del estado.

 

El OPD ofrece 18 servicios de salud, mediante un trabajo de más de 100 personas por cada jornada, para lograr detectar enfermedades a tiempo y poder referir de manera inmediata, evitando complicaciones de cualquier enfermedad.

Advertisement

En un esfuerzo por eliminar las barreras geográficas y hacer accesibles estos servicios a la ciudadanía, la Procuraduría Social acerca soluciones jurídicas a los municipios más lejanos del estado, facilitando el acceso a quienes enfrentan dificultades para desplazarse.

 

Las personas que busquen asesoría legal gratuita en áreas clave como derecho familiar, civil y mercantil podrán acceder a esta.

 

Cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales, entre los que se encuentran abogados especializados en derecho familiar, civil y mercantil, quienes ofrecen  asesoría legal y patrocinio en casos específicos.

Advertisement

 

El Registro Civil ofrece asistencia en la corrección de errores en documentos oficiales, como actas de nacimiento y CURP, facilitando trámites sencillos y gratuitos.

 

Además se gestionan solicitudes de actas gratuitas de nacimiento, matrimonio y defunción, registros ordinarios y extemporáneos, asesoría sobre el Programa Federal «SOY MÉXICO» para obtener la doble nacionalidad, corrección de errores de captura y asesoría relacionada con  CURP.

En el caso de la solicitud de actas gratuitas, las personas deberán proporcionar los datos completos del registrado para poder obtener el acta correspondiente de nacimiento, matrimonio o defunción.

Advertisement

 

Para los trámites relacionados con la doble nacionalidad, México y Estados Unidos, del Programa Federal “SOY MÉXICO”, se debe presentar el acta de nacimiento de la madre o del padre de nacionalidad mexicana, así como la identificación correspondiente.

 

En caso de registrar nacimientos, tanto de menores de edad como de adultos, al igual que regularizar registros extemporáneos, se deberá presentar el certificado de nacimiento y actas de la madre y el padre.

 

Advertisement

En caso de requerir asesoría para la corrección de errores de captura en los documentos oficiales, se deberán presentar las actas de nacimiento para poder realizarlo.

 

La Secretaría de Transporte ofrece el servicio de refrendo de licencias de chofer, automovilista y motociclista, con su costo correspondiente.

Para hacer posible el trámite, es necesario presentar la licencia anterior, CURP impreso o acta de nacimiento que lo contenga, comprobante de domicilio no mayor a 90 días y a nombre del solicitante o que coincida con los apellidos, e identificación oficial vigente con fotografía.

 

Advertisement

En el caso de personas mayores de 75 años, se requiere además un certificado de salud expedido por una dependencia oficial, que avale la aptitud física y mental para conducir.

 

Todos los documentos deberán ir en original y copia.

 

El pago debe realizarse previamente en alguna recaudadora o en el portal  https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/multiTramites/licencias.

Advertisement

Más noticias

Salir de la versión móvil