Jalisco Refuerza las Medidas de Prevención Ante el Riesgo de Ingreso del Gusano Barrenador de Ganado

0

Ante la confirmación de parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) sobre la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) en un cargamento localizado en Chiapas, el Gobierno de Jalisco, por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco) y de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), trabaja en las siguientes acciones para prevenir la entrada y diseminación de esta larva.

 

Desde el mes de julio, que fue cuando se notificó de la presencia del GBG en países de Centroamérica, se realizó una capacitación de acciones preventivas en coordinación con la SENASICA y la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), donde se convocó a todos los directivos de las Asociaciones Ganaderas Locales.

Actualmente, ante la llegada del gusano a Chiapas, se hizo una reunión con organismos de las áreas involucradas en la atención de la emergencia sanitaria, como la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), la Secretaría de Agricultura, la SENASICA en Jalisco, la SADER Jalisco, ASICA Jalisco y la Unión Ganadera Regional de Jalisco, para abordar los trabajos de prevención ante el posible ingreso del GBG en la región, así como el establecimiento del Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA).

 

Desde ahí, la ASICA Jalisco observa la movilización en Puntos de Verificación de Inspección (PVI), donde revisa cargamentos de ganado para determinar si existen lesiones visibles que pongan en riesgo a la ganadería local. El proceso conlleva tomar  muestras y, de ser necesario, se notifica en el PVI a personal de la CPA para la atención y disposición sanitaria del ganado.

Además, se continúa en coordinación con la UGRJ, productores y Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) en la capacitación y educación zoosanitaria, y difusión en materia del GBG, así como en la importancia de la notificación oportuna ante cualquier evento en sus unidades de producción.

 

También, se elabora un programa de trabajo entre SADER Jalisco, ASICA, el CPA y el SENASICA para la radicación de recursos para prevenir la entrada y diseminación del GBG.

 

Todas estas acciones están alineadas con lo establecido en el Manual de Plan de Emergencia para hacer frente a la presencia de Gusano Barrenador, del Dispositivo Nacional de Emergencia en Sanidad Animal (DINESA). Este manual detalla estrategias específicas como la vigilancia epidemiológica y el uso de insectos estériles, herramientas clave para contener y erradicar el gusano barrenador, protegiendo la ganadería y la salud pública.

 

Ante cualquier sospecha de la presencia del GBG se invita a notificar de manera inmediata al teléfono 800 751 2100 o al 55 5905 1000 Ext. 51236, 51242 y 51243 y al correo electrónico: sive.dgsa@senasica.gob.mx