Después de que a partir del 1 de diciembre de 2022 se puso en marcha el nuevo protocolo para la atención de choques lamineros, a 2 años de distancia se han resuelto 62,102 percances entre vehículos en circulación.
De la cantidad acumulada desde que inició este programa a la fecha, 44,455 fueron auxiliados por personal de las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y 17,647 por personal de peritos de la Secretaría de Transporte y la Policía Vial.
Hay un incremento en el número de siniestros atendidos mediante el nuevo protocolo, pues mientras en el primer año de vigencia se solucionaron alrededor de 32 mil, con un promedio de 2,666 mensuales, en el siguiente año la cifra se elevó a 37,102, alrededor de 3,091 cada 30 días.
De acuerdo a datos proporcionados por las empresas aseguradoras y la información recabada en campo por la SETRAN, el tiempo promedio de atención es de 8 a 15 minutos en liberar las vías y del minuto 15 al 30 se expidieron las órdenes de reparación de los vehículos involucrados.
También, para garantizar la seguridad de los usuarios de los vehículos que participan en un choque laminero, el objetivo de este nuevo protocolo es liberar las vías, ya que por un percance de este tipo solían permanecer hasta 2 horas en el lugar del hecho, lo que ocasionaba intenso tráfico.
Cabe destacar que este nuevo protocolo de atención a choques lamineros fue posible gracias a una reforma a la Ley y al Reglamento, y a un convenio firmado entre la Secretaría de Transporte y la AMIS.
Dentro del convenio se establecen las condiciones para la liberación de la vía exclusivamente en el choque laminero básico por alcance, es decir, sólo si sucede dentro del mismo carril, entre dos o más vehículos particulares, en los cuales no haya lesionados, heridos o muertos, tampoco daños a propiedad pública o privada de terceros, y los vehículos involucrados cuenten con seguro vigente, y que la empresa aseguradora sea una de las 34 que firmaron dicho convenio.
Cabe mencionar que según refiere la AMIS, luego de que Jalisco fue “punta de lanza” al haber reformado la Ley y elaborado un protocolo para liberar las vías tras un choque por alcance, desde mayo de 2023 la CDMX aplica un modelo similar, y apenas desde noviembre de este año, el estado de Querétaro.
Ante un choque laminero de tipo alcance, estos son los pasos a seguir:
1. Cerciorarse de que ambos vehículos tengan seguro vigente
2. Los conductores deben hablar a la cabina de siniestros de alguna de sus respectivas aseguradoras
3. Aportar toda la información que se les requiera (fotos, ubicación y narración de los hechos)
4. Esperar de la cabina de su aseguradora la instrucción de mover sus vehículos a un lugar seguro
Una vez liberada la vía, los conductores deberán seguir las instrucciones de sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al siniestro, sin embargo, lo harán ya en un lugar seguro lejos de donde ocurrió el percance.
Cabe destacar que los choques que no se consideran como lamineros, son atendidos bajo otro procedimiento, también establecido en la normatividad vigente.
En el este link nuevaleydemovilidad.jalisco.