Como primera acción del Gobierno de Jalisco 2024-2030, dirigido por Pablo Lemus Navarro, hoy se anunció el inicio de operativos en centrales camioneras como una estrategia para erradicar la desaparición de personas en el estado.
El Gobierno de Jalisco, junto con corporaciones de Seguridad de los tres niveles de gobierno, empresarios transportistas y servidores públicos de San Pedro Tlaquepaque, prometió fortalecer el cuidado de los usuarios y realizaron un recorrido por los módulos y andenes de la Nueva Central Camionera.
“Hoy inician operativos policiacos en los siete módulos de esta central. Pedimos la colaboración de la ciudadanía para que puedan informarse adecuadamente qué es lo que estamos haciendo”, destacó el Gobernador Pablo Lemus.
“Hemos trabajado con el Municipio de San Pedro Tlaquepaque y los empresarios para informar a la ciudadanía, para que no se dejen engañar. Que estas llamadas que están recibiendo acerca de ofertas laborales, pues que sepan que esto puede ser una situación de muchísimo peligro para ellos y para sus familias”, añadió el gobernador.
El Gobernador mencionó que el primer acuerdo fue la instalación de una mesa de trabajo, con reuniones semanales para seguimiento, ademas se hará un estudio técnico para que el sistema de videovigilancia de los siete módulos de la Nueva Central Camionera pueda ser conectados al C4 de San Pedro Tlaquepaque y al Escudo Urbano C5 del Estado.
Los empresarios transportistas realizarán la adquisición de cámaras de videovigilancia que se precisen para este fin; el objetivo es conectar las 66 centrales y terminales camioneras de Jalisco al sistema de inteligencia y vigilancia estatal.
Lemus Navarro enfatizó que se llevarán a cabo operativos entre las corporaciones de Seguridad de los tres niveles de gobierno, tanto en la Nueva Central Camionera como en la antigua Central Camionera de Guadalajara, en el que participarán fuerzas de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policías Municipales.
La Secretaría de Transporte llevará a cabo operativos de vigilancia las corridas en el exterior de la central y otros puntos de la ciudad, como el punto de partida del Hotel RIU, en Guadalajara.
Esto será con el fin de verificar los permisos correspondientes de la transportación de las empresas para seguridad de las y los pasajeros.
Se colocará información para la ciudadanía en las pantallas de las centrales y terminales, también en los autobuses, para evitar posibles engaños.
El Gobernador Pablo Lemus señaló que se reforzarán los filtros de seguridad con la instalación de torniquetes para el abordaje de los camiones con corridas en territorio local y nacional.
“Se va a contrastar que sea la misma persona que compró el boleto de camión, que está inscrito su nombre en el propio boleto con el de la identificación. Digamos un filtro muy parecido a lo que sucede en un aeropuerto. Es exactamente el mismo mecanismo, torniquetes y validación de la identificación contra el nombre impreso en el boleto de camión”, agregó.
Esto, comentó el Gobernador, se hará en las 66 entre centrales y terminales que se ubican en Jalisco en el área Metropolitana de Guadalajara.
Esta propuesta fue planteada por la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, y se tiene ruta jurídica para presentar esta iniciativa ante la Cámara de Diputados federal; esto a fin de estudio y enriquecimiento en su contenido para que caminen estos acuerdos legales y se puedan regular en el estado.
En la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque se tienen mil 100 corridas diarias de entrada y salida, así como 9.5 millones de pasajeros al año.
En este recorrido estuvieron presentes los titulares que conforman el Gabinete de Seguridad Estatal, Jefatura de Gabinete, Secretaría General de Gobierno, Subsecretaría de Derechos Humanos; así como Guardia Nacional, Ejército Mexicano, servidores públicos del Gobierno de San Pedro Tlaquepaque, empresarios y representantes de la Nueva Central Camionera y del gremio transportista.