Con el objetivo de contar con más y mejor información para realizar operativos de precisión en la atención a población en situación vulnerable, la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, llevó a cabo el Mapa de Olas de Frío.
Se trata de un análisis para detectar los sitios donde, en tiempos anteriores, se han registrado las temperaturas más bajas en la capital de Jalisco, con las cuales, la población en general también puede acceder a información que les permita tomar las medidas preventivas en beneficio de su salud.
El estudio fue realizado por la Oficialía de Inteligencia de la dependencia, y estuvo a cargo de los meteorólogos y climatólogos que laboran en esta área.
El Primer Oficial encargado de la Oficialía de Inteligencia, Boris Vladimir Cómi González, destacó que con esta información se podrán hacer más eficientes algunos aspectos operativos, tanto de la dependencia como de algunas otras instancias de asistencia social.
“También apoya en el operativo para puntualizar y enfocar los recorridos que se están haciendo en la temporada invernal”, informó.
Con la presente información, que esta a disposición de las dependencias, se hacen más eficientes los operativos de atención a personas en situación vulnerable, o personas en situación de calle, agregó el Primer Oficial encargado de la Oficialía de Inteligencia.
“Podemos tener un monitoreo preciso de estas colonias en caso de que hubiera algún apoyo que pudieran requerir la población en situación vulnerable”, mencionó.
Para su elaboración, se tomaron datos de satélites especializados en la detección de temperaturas del suelo y en la revisión estadística de temperatura del suelo, permitiendo obtener datos que facilitaron identificar los sitios que durante la temporada invernal son más fríos.
El mapa de ‘Olas de Frío’ estará disponible en las redes sociales de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
Entre las colonias que han registrado temperaturas bajas en los últimos años están Agraria, Álamo Industrial, Balcones del Cuatro, Colinas de Huentitán, Rancho Blanco, Huentitán El Alto, Villa de los Colomos y Villa de la Barranca.
Cómi González detalló además que esta información estará disponible también para la población en general, pues se busca que las personas puedan prevenir de mejor manera enfermedades y afectaciones a la salud a causa del frío.