Habrá Más Personal y Líneas Telefónicas para Atender los Módulos de Mi Pasaje Amarillo

0

Con la finalidad de hacer frente al creciente número de usuarios que tramitan la tarjeta ‘Mi Movilidad’, aprovechando el 50% por ciento de descuento en el pago del servicio de transporte público a través del programa ‘Mi Pasaje Amarillo’, la Secretaría de Transporte gestionó ante la empresa que ofrece el servicio un incremento en el número de personal que atiende los módulos, así como más líneas telefónicas para agendar citas.

 

Además de las 14 personas que actualmente atienden los módulos en el Área Metropolitana de Guadalajara, se sumarán 8 más, con especial atención en aquellos de mayor demanda, como son los de la estación Juárez de ‘Mi Tren’, el ubicado en la estación Zapopan de Línea 3 y el de Periférico Norte.

También, ya se regularizó el servicio en los módulos ubicados en las unidades administrativas de San Andrés y Reforma en Guadalajara, así como el de Tonalá.

 

En todos los módulos de estaciones ‘Mi Tren’ la atención se brindará con y sin cita, y en el resto sin cita.

 

Para dar información o agendar citas habrá 7 personas que atenderán directamente 5 líneas telefónicas y 3 que contestarán mensajes vía WhatsApp. Los teléfonos directos son los siguientes: 3331215858; 3336473283; 3336477533; 3318935565 y 3339520123, en tanto que para contestar vía WhatsApp el 3318527350, 3318935565 y el 3339520123.

 

Con estas medidas se espera incrementar el número de los 1,200 servicios que en promedio se atendían diariamente, pues mientras, el pasado 16 de octubre se atendieron 1,250 entre tarjetas nuevas, actualización de saldo o reposiciones, al día siguiente se tramitaron 1,155.

De un corte del 27 de septiembre al 17 de octubre pasados, se desprende que se gestionaron 16 mil 332 trámites de tarjeta de ‘Mi Pasaje Amarillo’, aunque es de destacarse que se atendió a un 198% más de beneficiarios espontáneos, es decir, a aquellos que no estaban agendados.

 

En los módulos de Oblatos, el DIF El Salto, Las Águilas, Andador Centenario en Tlajomulco, San Andrés, Reforma, Secretaría de Transporte y Tonalá el horario de atención es de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, mientras que los ubicados en las estaciones Juárez de Mi Tren, Tetlán, Periférico Norte, Periférico Sur y Zapopan Centro, el servicio es de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde, y solo en el caso de éstos últimos, los sábados de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.

 

En el año 2023, la SETRAN apoyó a 118,390 personas a través de ‘Mi Pasaje Amarillo’, mientras que el Sistema de Asistencia Social benefició a través de ‘Mi Pasaje Verde’ a 145,301. Con este último se obtiene un descuento del 100%.

 

Así, el gobierno de Jalisco cerró el 2023 con 263,691 personas beneficiadas con ambos programas, con lo que se superaron en más de un 76% los apoyos otorgados al inicio de la administración.