Tlajomulco Habilita Refugios Temporales para Personas en Situación de Calle

0

En un esfuerzo conjunto y coordinado, con el objetivo de brindar atención inmediata a las personas en situación de calle durante esta temporada invernal, el Gobierno de Tlajomulco comenzó un plan de acción para ofrecer refugio temporal, alimento caliente y cobijas a quienes más lo necesitan.

El alcalde, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, junto con la presidenta honorífica del Sistema DIF Tlajomulco, Bianca Sunderman, dieron el banderazo de salida para que las brigadas interinstitucionales inicien los recorridos e invitar a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad a que se resguarden del frío en los dos albergues temporales que ya fueron habilitados.

“Siempre queremos estar cerquita de la gente. Un gobierno que no solo abre sus puertas, sino que va a tocar las puertas de las y los ciudadanos, que va a buscar a la gente en la calle, es un gobierno que está atendiendo la más alta responsabilidad que es representar a las y los ciudadanos. Este ejemplo queremos transmitirlo para todas y todos los funcionarios, todas y todos sensibilizarnos y entender que si unimos esfuerzos vamos a poder hacer de esta estrategia noble, una estratega sensible que nos permita que las personas que más nos necesitan en esta etapa se pueda contar con todo el apoyo de su gobierno”, mencionó Gerardo Quirino.

Dicho operativo invernal consiste en la habilitación de dos refugios temporales con capacidad para albergar y proporcionar alimento caliente, así como cobijas, para hasta 60 personas que así lo necesiten, uno de ellos ubicado en la cabecera municipal conocido como De la Cruz y otro en Santa Fe.

Además, la presidenta del Sistema DIF Tlajomulco, Bianca Sunderman, reiteró que el trabajo en equipo da buenos resultados y con la atención a personas vulnerables se cumple el objetivo de esta institución por acercarse de manera directa y humana a quienes más lo necesitan.

“Estamos preocupados por las personas más vulnerables, vamos a contar con dos refugios donde van a tener un techo donde refugiarse, donde tendrán agua caliente, donde van a tener una cobija y decirles que para mí, me da mucho gusto ser parte estas bonitas acciones donde hablan mucho de nosotros, que estamos trabajando para cada día mejorar y también lograr lo que hace cinco año no estaba activo y me da mucho gusto que hace cinco años contábamos con solo un refugio y ahora tenemos dos, lo cual es de gran orgullo para nosotros”, menciono la presidenta. 

En el arranque del operativo además estuvieron presentes la Síndica del Ayuntamiento, Thania Morales Rodríguez; el Oficial Mayor, Ignacio Curiel Dueñas; la Coordinadora General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, Patricia Sandoval Martínez; el Coordinador de Servicios de Emergencia  Seguridad Preventiva, Miguel Alberto Castañeda Agüero; la Directora General del DIF, Anabel Rubio Ramos; el Comisario General de la Policía Preventiva, Eduardo Alonso Silva Ibarra; y el Director de Desarrollo y Cercanía Social, Erich Sunderman Arriero.

 

Los recorridos ya mencionados se dividirán en doce zonas:

1. Zona Valle Norte 1

2. Zona Valle Norte 2

3. Zona Valle Sur

4. Zona San Sebastián 1

5. Zona San Sebastián 2

6. Zona Corredor Chapala

7. Zona Cabecera 1

8. Zona Cabecera 2

9. Circuito Sur

10. López Mateos 1

11. López Mateos 2

12. Zona Ribera