El Gobierno de Guadalajara se prepara para tomar la rectoría del servicio de recolección de basura, es así como el pasado viernes fueron elegidas las empresas que dotarán los camiones para brindar el servicio.
“Guadalajara tendrá los 160 camiones que necesita para hacerse cargo del servicio de recolección de basura”, compartió la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
Por unanimidad el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Guadalajara, eligió a las dos empresas para proporcionar 160 vehículos.
Verónica Delgadillo informó que con esta, y otras decisiones tomadas desde la administración, el gobierno decidió poner por encima el interés de los ciudadanos para que haya un servicio de recolección efectivo, después de 30 años de que este fuera prestado por una empresa que le ha fallado a Guadalajara.
“El sistema actual de recolección, a cargo de una concesionaria, ya no da más. Esta empresa le ha fallado a nuestra ciudad, le ha fallado a las tapatías y los tapatíos, hoy tenemos los índices de recolección más bajos que hayamos tenido en la historia de nuestra ciudad. Hay cientos de toneladas ensuciando nuestras calles y ni tú ni yo tenemos certeza de cuando pasará el camión a recoger la basura afuera de tu casa”, mencionó.
“El primer paso que teníamos que dar era equiparnos (…) A pesar de las presiones para que desistieramos de nuestro compromiso para defenderte a ti y a nuestra ciudad, se confirmó que durante los próximos días estaremos recibiendo los 160 camiones que Guadalajara necesita”, compartió la presidenta.
Delgadillo García mencionó que además se avanza en la incorporación del personal con el que se operará el servicio, y anunció que hoy lunes se presentará la ruta para tener una Guadalajara Limpia.
También, agradeció la confianza de los ciudadanos, así como el apoyo y paciencia para llevar a cabo este ajuste en la prestación del servicio. Llamó a las fuerzas políticas a poner por encima de los interesés partidistas el futuro de la ciudad.
“Hago un llamado a las fuerzas políticas para que tengan altura de miras, esto no se trata de colores partidistas, se trata del futuro de la gente, del futuro de nuestra ciudad, exhortó.
En la Licitación Pública Nacional LPN 2024/018 participaron tres empresas: Remolques y Plataformas de Toluca S.A. de C.V, Comercial de Maquinaria, Camiones y Grúas S.A. de C.V. y Mipymex S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.
Tras el análisis de sus propuestas y la revisión de la documentación, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Guadalajara asignó a Remolques y Plataformas Toluca, como la primera fuente de abasto, con un monto de 292.7 millones de pesos para la adquisición de 80 vehículos.
Camiones y Grúas es el proveedor de las 80 unidades restantes por un monto de 296.8 millones de pesos.
Este fallo fue avalado por unanimidad por todos los integrantes del Comité, donde están representadas las cámaras y consejos del Estado, y contó con la vigilancia y supervisión de un testigo social.
El Comité de Adquisiciones de Guadalajara también emitió el fallo para los vehículos que trasladarán los desechos del centro de transferencia al vertedero.