ZMG

Cementerios de Zapopan se Preparan Para Recibir a 45 Mil Visitantes con Motivo del Día del Padre

Published

on

Todo está preparado en los panteones de Zapopan para conmemorar el Día del Padre. Moisés Magaña, director de Cementerios del Municipio, informó que se tiene contemplado un plan operativo especial para recibir a los más de 45 mil visitantes que se esperan durante este fin de semana.

 

Los 15 cementerios que hay en Zapopan, incluidos también los delegacionales y los concesionados, tendrán un horario habitual; en el caso de los que administra el Municipio es de las 8:00 a 18:00 horas.

“En particular, en Zapopan, estamos abiertos de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, pues realmente en este tipo de operativos participan todas las dependencias del municipio de Zapopan y estamos listos para recibir a más de 45 mil personas este fin de semana”, señaló.

 

Advertisement

Para otorgar seguridad y las garantías necesarias para los visitantes de distintos camposantos durante esta conmemoración, la Dirección de Cementerios prepara una estrategia previo y durante el fin de semana, en la que participan más de 450 servidores públicos de diferentes áreas del municipio, detalló Moisés Magaña.

 

“Tenemos el apoyo de Seguridad Pública, Cruz Verde, Bomberos, también personal del DIF, Mercados, Parques y Jardines, Alumbrado Público, todo el personal de Cementerios, tenemos personal de Inspección y Vigilancia y muchas dependencias más. Son las que estamos participando. Somos alrededor de 450 personas en total del municipio”.

En cuanto a las sugerencias y precauciones para asistir a los comentarios, se aconseja que las y los asistentes acudan bien hidratados, que procuren el uso de protector solar y eviten exponerse por tiempos prolongados al Sol, sobre todo en el caso de niñas y niños.

 

Advertisement

Con respecto a las visitas con música en vivo, Moisés Magaña mencionó que serán permitidas, siempre y cuando no causen molestias al resto de asistentes, pero aseguró que está prohibido el consumo de alcohol y uso de armas punzocortantes.

 

“Está permitido, siempre y cuando no sea un tema de alto volumen en la música y que tengan un acto de molestia hacia los otros visitantes que tengamos. Lo que no está permitido, como bien se sabe, son bebidas alcohólicas, armas punzocortantes, cualquier objeto que pueda ser utilizado como arma”, señaló el director de Cementerios e insistió en que los visitantes deben evitar sentarse o pararse sobre las criptas, para evitar riesgos de caídas o golpes.

“Hay que recordar que dentro de todas las criptas hay familiares y personas que están inhumadas y empezando por un tema de respeto, ni sentarnos ni pararnos y así evitamos accidentes. La mayoría de las criptas que tienen un daño considerable, que no han venido los particulares a arreglarlas, están delimitadas con cinta amarilla por parte de Protección Civil y Bomberos y del personal del cementerio para evitar que se acerquen y evitar un accidente”, confirmó.

Además, durante el fin de semana, habrá cajas de Tesorería instaladas en los cementerios del Centro, Altagracia y Atemajac para que todos los propietarios de criptas puedan ponerse al corriente con pagos atrasados por medio de la campaña Ahí muere.

Advertisement

 

“Para que puedan aprovechar en nuestra campaña que se llama Ahí muere. ¿En qué consiste la campaña? Es que si tienen adeudos de más de cinco años, en automático o directo en caja les hacen la prescripción y les hacen 75% de descuento en gastos de ejecución y recargos. Aprovechen la visita, pasar y preguntar cómo es la situación de los adeudos de su propiedad para que aprovechen esta campaña”, compartió el director.

Todos los panteones de Zapopan tienen la Certificación de Entorno Controlado que emite la Secretaría de Salud Jalisco con respecto a espacios libre de dengue, por lo que las pilas y espacios de agua son lavados cada tercer día y los floreros son de tierra, lo que se garantiza un espacio libre de este zancudo transmisor.

Más noticias

Salir de la versión móvil