JALISCO
Gobierno del Estado Recibe Calificaciones de Excelencia por Parte del ITEI en Materia de Transparencia
Ya que se cumplieron las obligaciones jurídicas descritas en la legislación local en materia de transparencia y acceso a la información pública, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), entregó 100 puntos de calificación a varias entidades y dependencias de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal del Gobierno de Jalisco.
Marco Antonio Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia del Gobierno del Estado, detalló que los resultados obtenidos en este año en las evaluaciones realizadas por el ITEI, señalando que “La instrucción del Gobernador Pablo Lemus Navarro es que estos temas sigan siendo prioritarios y transversales manteniendo los mejores y mayores niveles de transparencia”.
Compartió que el órgano garante ITEI en este año ha realizado dos evaluaciones dentro de su Plan de Verificación y Vigilancia 2025, respecto a la publicación y actualización de la información fundamental, en el portal de internet de los sujetos obligados, relativa a varias obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
De acuerdo a lo informado por el ITEI, en la más reciente evaluación, de los dictámenes emitidos con la calificación máxima, 13 le correspondieron a la administración pública estatal, señaló Cervera Delgadillo.
Los 13 sujetos obligados del Poder Ejecutivo del Estado con calificación de 100 son:
1. Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco
2. Universidad Tecnológica de Jalisco
3. SIAPA
4. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes
5. Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco
6. Instituto Cultural Cabañas
7. Comisión Estatal del Agua
8. Agencia Integral de Regulación de Emisiones
9. Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco
10. Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado de Jalisco
11. Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social
12. Fideicomiso Ciudad Creativa Digital
13. Hogar Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo
Esta evaluación actual se inspeccionó la publicación y actualización en los portales de transparencia de los sujetos obligados referente a la información sobre concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años.
Agregó que, en una evaluación previa dentro del mismo Plan de Verificación y Vigilancia 2025 del ITEI, llevada a cabo durante el primer trimestre del año, seis sujetos obligados del Gobierno del Estado también fueron reconocidos con un puntaje de 100.
Esta calificación es correspondiente a la verificación de la obligación de publicación y actualización relativa a contratos de prestación de servicios o por honorarios, y el gasto realizado por concepto de pago de asesorías, así como los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos de cuando menos los últimos tres años.
Confirmó que los seis sujetos obligados que obtuvieron la máxima calificación en dicha primera evaluación fueron:
1. Secretaría de la Hacienda Pública
2. Servicio Estatal Tributario de Jalisco
3. Escuela de Conservación y Restauración de Occidente
4. Instituto de Pensiones del Estado
5. Servicios de Salud Jalisco
6. Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
Cervera Delgadillo mencionó que, en esta misma evaluación cinco sujetos obligados del Ejecutivo Estatal también obtuvieron la calificación máxima de 100 posteriormente al realizar las aclaraciones y solventaciones ante el ITEI, los cuales son:
1. Industria Jalisciense de Rehabilitación Social
2. Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco
3. Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco
4. Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas
5. Instituto Jalisciense de Cancerología
En materia de capacitación, el Coordinador Marco Cervera destacó que al momento se han capacitado a más de mil 400 personas servidoras públicas estatales en temas de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
“Con la coyuntura que actualmente existe en el tema, es importante que todos nos mantengamos con los pisos mínimos de entendimiento y conocimiento de estas materias, y posteriormente, de ahí vienen mesas de trabajo específicas”, agregó.
Cervera Delgadillo aseveró que hemos aumentado la meta de 2025 para alcanzar a capacitar a un total de 2 mil 700 personas servidoras públicas, a fin de obtener una mejora continua en transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública.
Finalmente, reconoció el trabajo realizado por los responsables y los equipos de las unidades de transparencia de la administración pública estatal, ya que son quienes vigilan el correcto funcionamiento de 138 portales de transparencia.
“Esto no hubiera sido posible, y hay que decirlo, con el trabajo diario, permanente y profesional de todas las personas que laboran en las unidades de transparencia de la administración pública estatal, sea centralizada, desconcentrada, descentralizada, fideicomisos”, concluyó Marco Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia del Gobierno de Jalisco.