COMUNIDAD

Guadalajara Celebra el 20º Aniversario de la ‘Vía RecreActiva’, Ícono de Movilidad y Cohesión Social en la Ciudad

Published

on

Para conmemorar dos décadas de promover el espacio público para la convivencia, recreación y actividad física, el Gobierno de Guadalajara celebró el 20° aniversario de la ‘Vía RecreActiva’, uno de los proyectos emblemáticos y transformadores de la capital jalisciense.

La ‘Vía RecreActiva’ de Guadalajara está certificada de manera internacional con la Etiqueta Oro, siendo la segunda más importante del mundo; cuenta con 31 kilómetros de recorrido y la participación de más de 100 mil personas cada semana.

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, resaltó la relevancia de este espacio para la comunidad tapatía y agradeció a la ciudadanía por su participación activa, la cual ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

«Un reconocimiento especial a sus fundadores, asociaciones y activistas, pero sobre todo a ustedes, la ciudadanía. Ningún proyecto en el mundo puede tener éxito si no se involucra y se pone por delante a la ciudadanía», señaló.

El Presidente Municipal Interino destacó que la ‘Vía RecreActiva’ se convirtió en un punto de encuentro dominical importante para las familias tapatías, promoviendo buenas costumbres, el deporte y hábitos saludables.

Advertisement

«Hoy en día no podemos imaginar a Guadalajara sin su ‘Vía RecreActiva’. Es un pretexto perfecto para el encuentro familiar y para inculcar buenos hábitos en nuestros niños, niñas y jóvenes», agregó.

En esta administración, se agregaron 5.07 kilómetros a la vía para conectar con la ruta de Zapopan.

«Estamos muy contentos y tranquilos porque hasta el último momento de esta administración seguiremos impulsando el deporte como un estilo de vida para los tapatíos», enfatizó.

Los festejos incluyeron diversas actividades realizadas a lo largo del día, como la última etapa del III Serial de Carreras Atléticas de COMUDE Guadalajara.

En esta carrera de siete kilómetros, Noé Romero Chávez, con 23 minutos y 54 segundos, y Nancy Plascencia Morales, con 27 minutos y 35 segundos, se colocaron en el primer lugar de su categoría.

Advertisement

Además, se tuvo la exhibición de un globo aerostático (en colaboración con el Festival internacional del Globo de León, Guanajuato), un macro-taller de baile, una rodada cultural, pinta de murales de arte urbano, así como actividades en espacios como 18 de Marzo, Parque Revolución y Parque San Jacinto.

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, recordó los inicios de un proyecto que transformó la manera en que las tapatías y tapatíos disfrutan del espacio público.

En su gestión como Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus comentó que se amplió la Vía RecreActiva en Avenida Patria (desde la zona de Andares hasta Atemajac), y posteriormente se extendió la ruta en cinco kilómetros más hasta el cruce con Federalismo.

De esta manera, se conectó Zapopan y Guadalajara en un solo recorrido fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades, ofreciendo un espacio seguro y accesible para el esparcimiento y la actividad física de miles de tapatías y tapatíos cada semana.

«Lo que tenemos que hacer ahora es llevar estos modelos a muchos más municipios del estado, para que se pueda refrendar y crecer este modelo tan exitoso», destacó.

Advertisement

Verónica Delgadillo García, Alcaldesa Electa tapatía, ahondó en la importancia de hacer comunidad a través de la ocupación del espacio público, y señaló que la Vía RecreActiva fomenta formas alternativas de movilidad y fortalece el tejido social.

«Hacer comunidad es lo más importante que podemos generar en cualquier espacio público. El tejido social son las relaciones humanas, las conexiones que nos unen. Si queremos a nuestra ciudad y conocemos a nuestros vecinos, los cuidaremos a ellos y a nuestra ciudad», señaló.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad de Guadalajara, sostuvo que cada semana este espacio se convierte en un punto de reunión de 100 mil personas, quienes disfrutan de tiempo en familia y de la oportunidad de pasar su día con actividades accesibles y gratuitas.

Cada domingo las y los asistentes pueden disfrutar de más de 35 actividades de forma permanente a lo largo de su recorrido.

Al finalizar el acto protocolario, las y los integrantes del presídium entregaron agradecimientos a dependencias, universidades y grupos de apoyo.

Para el funcionamiento de la vía, colaboran en cada jornada 25 dependencias municipales, estatales e instituciones educativas, quienes aseguran que este espacio sea seguro para todas y todos los ciudadanos.

El Gobierno de Guadalajara invita a todas y todos los tapatíos a unirse a la celebración y disfrutar de las actividades programadas para este domingo.

Advertisement

Se encontraron presentes Albino Galván Martínez Director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara; José Palacios Jiménez, Presidente de la Fundación Guadalajara 500; Gabriel Michel Estrada, Secretario de la Red de Ciclovías de las Américas; y Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora de Guadalajara.

Más noticias

Salir de la versión móvil