COMUNIDAD

Jalisco Destaca en su Liderazgo Como Destino Turístico Incluyente

Published

on

Jalisco mantiene su posición como un epicentro de la diversidad, ademas de un motor para el turismo y la economía. Este título proviene gracias a los espacios inclusivos que atraen visitantes de todo el mundo; un orgullo que trasciende fronteras y fortalece el desarrollo social y económico de la región.

 

La marcha del ‘Guadalajara Pride’, llevada a cabo el día de ayer, aglomeró a más de 200 mil asistentes, con la participación de 50 organizaciones.

Además, se organizó un Festival del Orgullo que contó con más de 30 artistas nacionales e internacionales.

 

Advertisement

El punto de partida fue Paseo Alcalde, en la confluencia de avenida Juárez y 16 de Septiembre, donde Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco; y Karina Velasco Michel, Directora del Guadalajara Pride, anunciaron la salida.

 

Al concluir la marcha, el Festival del Orgullo reunió a más de 30 artistas nacionales e internacionales y contó con la participación de 50 organizaciones.

 

Igualmente, el 7 de junio integrantes de la comunidad y colectivos LGBTQ+ llenaron las calles de Guadalajara para celebrar la ‘Marcha del Orgullo 2025’ con el lema “Rompiendo barreras, construyendo sueños”, destacando la visibilización de personas LGBTQ+ con discapacidad.

Advertisement

 

El recorrido, que inició en La Minerva y culminó en la Glorieta de los Niños Héroes, confirmó una asistencia histórica de 200 mil personas. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un festival gratuito.

Eventos como el ‘Vallarta Pride 2025’, celebrado del 17 al 25 de mayo en Puerto Vallarta, refuerza esta identidad inclusiva, con un desfile el 22 de mayo que congregó a más de 20 mil personas y 22 eventos que destacaron la lucha y celebración de esta comunidad.

 

Después de un exitoso mes de celebraciones, la Secretaría de Turismo de Jalisco llevará el orgullo y la diversidad del estado al Pride de Nueva York, uno de los eventos LGBTQ+ más grandes del mundo.

Advertisement

 

La participación busca posicionar a Jalisco como un destino incluyente y fortalecer su presencia en la comunidad internacional.

 

La promoción iniciará el próximo viernes 27 de junio en HERITAGE – The Official NYC Pride Party, un evento con un alcance estimado de 700 mil personas en redes sociales.

 

Advertisement

En este espacio, Jalisco contará con un área para difusión, ubicado frente al East River, con letras monumentales del estado que reforzarán su imagen como un destino seguro y acogedor para la comunidad LGBTQ+.

El domingo 29 de junio, Jalisco destacará por su participación en la NYC Pride March, con una presencia estimada de 2.3 millones de personas.

 

Contará con un carro alegórico que incluirá letras monumentales de Jalisco, un grupo de mariachi, y la presencia de influencers reconocidos, uno con más de 2 millones de seguidores y diez con más de 20 mil seguidores cada uno.

 

Advertisement

Además, 100 personas tendrán acceso al contingente, de las cuales 20 personas estarán sobre el carro alegórico, llevando el mensaje de diversidad y orgullo jalisciense a las calles de Nueva York.

 

Ese mismo día, la delegación participará en el ‘PrideFest’, un festival con un alcance estimado de 250 mil asistentes. Jalisco contará nuevamente con un espacio para promocionar su oferta turística inclusiva.

 

El reconocimiento de Jalisco como Destino Internacional LGBT+ en el Tianguis Turístico 2023 refuerza su liderazgo en el turismo LGBTQ+, con ciudades como Guadalajara y Puerto Vallarta al ofrecer experiencias culturales, artísticas y recreativas para visitantes de todo el mundo.

Advertisement

Con su participación en las marchas del Orgullo, Jalisco refrenda su compromiso con la diversidad, el turismo inclusivo y la construcción de un entorno libre de discriminación para consolidarse como uno de los principales destinos LGBTQ+ de América Latina.

 

Desde hace más de 40 años, el estado ha fomentado espacios seguros y actividades culturales para la comunidad, lo que lo posiciona como uno de los destinos más abiertos a la diversidad en México.

 

A nivel nacional, el turismo LGBTQ+ representa entre 5% y 7% del PIB del sector, con un crecimiento anual del 10 por ciento.

Advertisement

 

En promedio, el gasto por turista LGBTQ+ en México ronda los mil 700 dólares, con estancias de hasta 15 días. Globalmente, la comunidad LGBTQ+ representa el 10 por ciento de los viajeros internacionales, con un gasto anual de 165 mil millones de dólares.

Más noticias

Salir de la versión móvil