JALISCO
Jalisco Reconoce a Docentes y Destaca Consolidación del Sistema Educativo Estatal
Con motivo del Día de la Maestra y el Maestro, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, refrendó su compromiso por consolidar el modelo educativo del estado como el mejor de México en la actual administración.
“El objetivo está claro que Jalisco tenga el mejor sistema educativo de toda la República Mexicana, y juntas y juntos lo vamos a lograr”, confirmó el Gobernador.
Al estilo Jalisco, esta meta cuenta con cinco ejes estratégicos en los que aborda la infraestructura educativa, la revalorización del magisterio, la renovación de las formas por enseñar y aprender, desarrollar e impulsar el talento de todos y la vinculación con un enfoque local y global.
En el ‘Homenaje al Mérito Docente 2025’, llevada acabo la tarde de ayer en el Teatro Degollado, se celebró a mil 298 docentes por su trayectoria, con apoyos económicos que suman hasta los 90.8 millones de pesos.
Este año fueron reconocidos 212 docentes con 40 años de servicio, todo esto con la presea “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, mientras que 653 docentes del subsistema federal fueron destacados con la medalla “Maestro Rafael Ramírez”, y 433 del subsistema estatal con la medalla “Manuel López Cotilla”, ambas por 30 años de trayectoria.
Lemus Navarro mencionó una serie de acciones encaminadas a la mejora continua del sistema educativo, sin distingos partidistas, poniendo siempre por delante el trabajo en beneficio de las y los docentes, niñas y niños.
“Lo que vemos el día de hoy es precisamente un trabajo en equipo, un compromiso con una visión compartida (…) Es un compromiso con la educación de Jalisco, con nuestras maestras, maestros, niños y niñas y en ello nos sumamos todos, hacemos equipo”, confirmó el mandatario.
Pablo Lemus añadió los compromisos del Gobierno de Jalisco, entre los que menciona los trabajos sobre la infraestructura educativa, comenzando este año por las zonas más vulnerables del estado, como la Región Norte de Jalisco.
Además, se anunció una bolsa para la capacitación del idioma inglés de maestras y maestros, para que se fortalezca la enseñanza de esta lengua desde las Escuelas Normales.
El Gobernador anunció que la entrega de paquetes escolares ‘Listo Jalisco’, que garantiza mochilas, útiles, uniformes y calzado a las niñas y niños, se llevará a cabo a mediados de junio.
Agregando que Jalisco continuará sumándose a la vanguardia con herramientas tecnológicas como las Aulas Google, y se terminará de entregar Chromebooks a todos los docentes del estado.
Adelantó que se trabajará en la adquisición de medicamentos para tener la red estatal de Jalisco a 92% de suministro para maestras y maestros.
Además, se planteó establecer una Mesa Interinstitucional de Protocolo para velar por los derechos de maestras y maestros.
Se trabaja en el anuncio de la construcción del Hospital de Especialidades para las Personas Afiliadas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).
Mencionó también que se reforzará la carrera administrativa para, poco a poco, poder avanzar con la creación de las plazas necesarias en las escuelas.
El Gobernador cerró su discurso con que es grande la voluntad de los sindicatos, por su enorme capacidad para sostener el trabajo en equipo y colaborar con las autoridades que encabezan la administración estatal.
“Líderes, maestros, Leonel (Mayorga) e Ilich (González), cuentan con todo mi compromiso y mi trabajo. Tenemos reuniones cotidianas de diálogo y de acuerdo, tenemos un objetivo y un compromiso en común, que es la educación de nuestras niñas y niños”.
Jesús Rafael Hernández Salas, Representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), enfatizó el papel humano de las maestras y maestros ante la nueva era de la inteligencia digital, vocación que nunca será sustituida, sino que irá de la mano.
Convive Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, con magisterio jalisciense:
En una convivencia llevada a cabo en las instalaciones de Expo Guadalajara, esta mañana el Gobernador, Pablo Lemus, reafirmó su compromiso con la comunidad educativa quienes, mencionó, han sido los encargados de consolidar el modelo educativo por décadas, afrontando los cambios y asumiendo los nuevos retos de la evolución en la educación.
“No venimos a descubrir el hilo negro, no venimos a pensar que nosotros vamos a cambiar todo y que tenemos la fórmula mágica. La fórmula mágica la han desarrollado ustedes, evidentemente con el cambio de los tiempos se tienen que fortalecer los modelos y se deben de establecer mejoras en ello”, compartió Lemus Navarro.
El Gobernador detalló los avances en el modelo educativo con el que se busca hacer equipo con la comunidad de docentes, directivos y sindicatos por los próximos seis años.
“Yo creo que todos debemos de tener esta meta muy clara, ¿a dónde vamos? Lo que estamos construyendo es tener el sistema educativo más sólido de toda la República Mexicana, que nuestras niñas, niños maestras y maestros tengan las herramientas suficientes para poder correr a una mayor velocidad que lo que hace cualquier otro estado de la República Mexicana”, agregó Pablo Lemus.
El magisterio confirmó el apoyo por avanzar en el abastecimiento de medicamentos en las instituciones de salud estatales, y crear un proyecto para apoyo psicológico a docentes.
Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco, mencionó la guía que representan los maestros y maestras asumiendo retos, cambios de paradigmas, reinventándose y trabajando en equipo para hacer de su vocación un valor para los estudiantes.
“Gracias a ustedes nuestro sistema educativo en un referente a nivel nacional, pues han hecho posible que la tecnología, el pensamiento crítico, el enfoque STEAM y la formación ciudadana converjan en nuestras escuelas como parte de una misma visión, la de formar personas íntegras capaces de construir un mejor mañana (…) Esto es educar al estilo Jalisco”, señaló Flores Miramontes.
El Secretario de Educación subrayó que el profesionalismo, y la entrega del magisterio jalisciense, han sido clave para consolidar un sistema educativo centrado en las personas y con enfoque de comunidad.
Leonel de Jesús Mayorga Anaya, Secretario General de la Sección 16, respaldó el trabajo del Gobernador al frente de la administración en estos primeros meses, atendiendo a las regiones de Jalisco, tanto zonas foráneas como rurales.
“Gracias Gobernador por hacer de los discursos compromisos y por hacer de los compromisos una realidad en favor de los alumnos y por apoyar a maestras y maestros”, añadió.
Iván Ilich González Contreras, Secretario General de la Sección 47 del SNTE, mencionó que el sindicato afronta los retos y las necesidades que hoy se les presentan, siendo la clave el trabajo del equipo con el Gobierno y sociedad para ser el mejor sistema educativo del país.
“Con este ejemplo tienes a las mejores maestras y maestros de este país, eso lo digo sin duda”, afirmó González Contreras al Gobernador.
Estuvieron presentes en ambos eventos titulares y representantes del Gobierno Estatal, Gobiernos Municipales y autoridades sindicales de la Sección 16 y 17 del SNTE; así como representantes del Congreso del Estado y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
Para saber más:
En total, mil 298 maestras y maestros recibieron un reconocimiento, un estímulo económico y una medalla por su destacada labor:
● 653 docentes del subsistema federal recibirán la medalla de plata “Maestro Rafael Ramírez”, también por 30 años de servicio, que se creó en 1973 y se entrega por la Secretaría de Educación Pública.
● 433 docentes del subsistema estatal recibirán la medalla de plata “Manuel López Cotilla” (plata), por 30 años de servicio. Se entrega desde 1934, por parte del Gobierno de Jalisco.
● 212 docentes de los subsistemas estatal, federal y particular recibirán la medalla de oro “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, por 40 años de servicio. En 1940, el Gobierno Federal instituyó esta Orden Mexicana y Condecoración.