ZMG

Presentan Iniciativa para Educación Vial en el Congreso de Jalisco

Published

on

Con el objetivo de promulgar la cultura vial desde la niñez, se presentó una iniciativa de reforma a distintas leyes de Jalisco, con el apoyo de la Secretaría de Transporte (SETRAN), del Gobierno del Estado.

 

La iniciativa, presentada por la Diputada Alejandra Giadans Valenzuela, Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, en el Congreso del Estado, plantea agregar contenidos respecto a la jerarquía de la movilidad, prevención de siniestros, convivencia responsable, movilidad activa, perspectiva de género, derechos de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, en los programas educativos.

Se espera que estos temas puedan ser impartidos en, por lo menos, dos horas mensuales de formación gradual y adaptada a estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato, al igual que de las Escuelas Normales del Estado de Jalisco.

 

Advertisement

Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, compartió la relevancia de mejorar la educación vial, ya que en el país cada 30 minutos una persona fallece en un incidente vial que pudieron evitarse.

 

“Si sólo una vida se salva, por estas clases, por este programa de educación vial, habrá valido todo el esfuerzo. Pero se salvan cientos, miles de vidas”, comentó Monraz Villaseñor.

 

El Secretario de Transporte agregó que en el primer año de la entrada en vigor del programa de Fotoinfracciones, redujeron 40% las muertes en el Periférico, mientras que con la implementación del programa Salvando Vidas de alcoholimetría, bajaron los incidentes fatales y lesiones permanentes en el estado.

“Estamos cambiando la conciencia, la cultura vial. Ya no es lo mismo nuestra generación, de cuatro décadas, cuando aprendimos a manejar. Si estamos aquí vivos, muchas veces fue por suerte y no por conciencia”, aseveró.

 

Advertisement

“Hoy hay mucha mayor conciencia sobre no mezclar alcohol y volante, sobre utilizar bien los cinturones de seguridad, respetar los límites de velocidad, cuidar al peatón y al ciclista, etcétera, pero ahora ese contenido será enseñado desde la aulas”, concluyó Diego Monraz.

 

La Diputada Alejandra Giadans Valenzuela  informó que se fomentará el uso responsable del transporte, así como una cultura de respeto y tolerancia, y la sensibilización sobre el impacto de los siniestros viales.

 

“En el subgrupo que va de cinco a nueve años, las lesiones de tránsito ocupan el tercer lugar de causa de lesiones accidentales, mientras que para el subgrupo de uno a cuatro años, esta es cuarta causa”, señaló Giadans Valenzuela.

La iniciativa de reforma busca modificar los artículos 1 y 5 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco; los artículos 10, 16 y 60 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco, así como los 3, 68, 210 y 220 de Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco.

 

Advertisement

Se busca la participación de expertos, el uso de materiales didácticos (libros, videos, videojuegos) y actividades prácticas en escuelas.

 

Igualmente, propone alinear el sistema de seguridad pública con enfoques de sistema seguro, incluyendo capacitación en movilidad sostenible y prevención de siniestros viales.

 

En el evento ademásestuvieron presentes Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco; Jorge Arizpe García, Comisario de la Policía Vial, y Eduardo Moreno Casillas, Director de Programas Estratégicos de la SEJ.

Advertisement

Más noticias

Salir de la versión móvil