ZMG

Realiza Ciencias Forenses Toma de Huellas Dactilares para Trámites Migratorios, Bancarios y Personales

Published

on

Referente a la necesidad de la ciudadanía de entregar sus datos biométricos, como las huellas dactilares, en trámites migratorios o de índole personal ante diversas instancias, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), realiza el servicio de toma de impresiones dactilares por medio del Laboratorio de Lofoscopia.

 

Este tipo de requisitos se solicitan con fines de identificación, principalmente a petición de consulados para trámites migratorios, identificación ante instituciones bancarias y en otros procesos que realizan ciudadanos ante diferentes instituciones.

En el IJCF, el proceso consta de la toma de muestra de las huellas dactilares y de los palmares, aplicando la técnica de rodado, control y la toma, de acuerdo a los requerimientos.

 

Advertisement

Para poder entregar este servicio, se pide al solicitante que conozca si el consulado, embajada o institución que solicita las huellas dactilares, requiere que el proceso se realice en un formato específico que expida la propia dependencia solicitante.

 

Si resulta ser así, es necesario acudir con el formato a Ciencias Forenses para evitar un retraso en el trámite.

Junto con el llenado de los formatos específicos, el Instituto expedirá una ficha sellada y firmada, lo que dará validez al trámite realizado.

 

Advertisement

Del 1 de enero al 4 de julio de 2025, se realizaron 64 servicios de este tipo, que es el único que se otorga a particulares.

 

Este servicio del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se otorga en el Laboratorio de Lofoscopía, ubicado en las oficinas centrales, en Calle Batalla de Zacatecas #2395, en el Fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque.

El horario de atención es de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes. No es necesario sacar una cita.

 

Advertisement

El costo del servicio es de 790 pesos mexicanos por formato y solo es necesario presentar en original una identificación vigente con fotografía.

 

Igualmente, el laboratorio elabora dictámenes a petición de la autoridad, tales como análisis, ingreso y cotejo en base de datos dactilar, al igual que cotejos directos o físicos, usando como base de cotejo las impresiones dactilares en documentos oficiales, así como procesamiento de indicios en busca de elementos latentes.

Más noticias

Salir de la versión móvil