ZMG
Tlajo Verde y Seguro Fomenta la Reforestación en El Zapote del Valle
El Gobierno de Tlajomulco llevó a cabo una jornada de reforestación en el predio donde se construirá la próxima Escuela de Aeronáutica, en la localidad de El Zapote del Valle, con la meta de recuperar espacios verdes y generar beneficios ambientales y sociales.
A esta actividad acudieron elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco, de la Guardia Nacional, al igual que estudiantes de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara, quienes en coordinación, plantaron alrededor de 500 árboles de siete especies distintas, con una altura promedio de dos metros.
El director de Ecología y Medio Ambiente, Emmanuel de Jesús Arriero, mencionó que esta acción busca mostrar la parte humana y solidaria del cuerpo de seguridad municipal, además de fortalecer la conexión de la comunidad con la naturaleza.
“Hoy inauguramos nuestro programa Tlajo Verde y Seguro. ¿Qué es esto? A través del despliegue de todos los policías queremos rescatar esta esencia y que las personas vean que el policía, al final de cuentas, es un ser humano que trabaja por la seguridad, pero sigue siendo un ser humano con conexión con la naturaleza”.
El funcionario comentó que desde el inicio de la administración del alcalde Gerardo Quirino se ha trabajado en la creación de nuevos bosques en todo el municipio, lo que ha permitido que Tlajomulco sea un referente en crecimiento urbano con equilibrio ambiental, al lograr que los bosques se expandan hacia la mancha urbana en lugar de desaparecer.
Por su parte, el jefe de Gabinete del gobierno municipal, Jorge Humberto Becerra Madera, destacó: “Más allá de lo simbólico de este momento, vayamos a lo significativo. Volteamos a nuestro alrededor y vemos a toda la comunidad, con personas de diferentes edades, trabajando junto con el Gobierno federal, municipal, estudiantes y vecinos. Justamente eso es lo que el presidente Gerardo Quirino está buscando: la corresponsabilidad. Hoy no solo sembramos una semilla, estamos cambiando el entorno, la comunidad e incluso la seguridad. De ahí el nombre Tlajo Verde y Seguro, porque refleja lo fuerte y lo trascendente de esta acción”.
La jornada se realizó en coordinación con la regidora Violeta Vega, el ejido, la delegación, la Comisaría Municipal, la Universidad de Guadalajara y la ciudadanía.
Las especies plantadas fueron elegidas por su capacidad de adaptación a diferentes condiciones climáticas, lo que garantiza que no se trate solo de plantaciones temporales, sino de proyectos sostenibles con perspectiva socio-ambiental y de resiliencia frente al cambio climático.
En este predio además se desarrollará la Escuela de Aeronáutica, proyecto en el que participarán el Aeropuerto de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara, el Gobierno y la sociedad civil. Este espacio permitirá equilibrar el desarrollo urbano al integrar vivienda, educación, empleo y áreas verdes en beneficio de la población.
Con acciones como esta, el Gobierno de Tlajomulco refrenda su compromiso por impulsar el cuidado del medio ambiente y la construcción de un municipio más verde y sustentable.
Al plantar árboles de dos metros de altura, el impacto es inmediato: la zona comenzará a verse arbolada en cuestión de meses, no de años. Los cuerpos de seguridad participaron como voluntarios, mostrando el lado humano, comunitario y solidario de la policía.