SALUD

Zapopan Dona Bienes Hospitalarios en Beneficio de 16 Municipios

Published

on

En beneficio de su estrategia para consolidar un sistema de salud pública ejemplar a nivel estatal y nacional, el Gobierno de Zapopan, por medio del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud, llevó a cabo la entrega simbólica de bienes médicos a 16 municipios de Jalisco y Zacatecas. Esta iniciativa busca consolidar en otras regiones el acceso a servicios de calidad, bajo un modelo de colaboración institucional.

Durante su intervención, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, destacó que esta entrega, junto con demostrar solidaridad y trabajo en equipo, busca garantizar servicios de calidad en materia de salud pública.

“Podemos invertir en calles, plazas o escuelas, pero si no hay salud, no hay dignidad. Por ese motivo, no escatimamos en equipo, infraestructura o personal. Hoy, Zapopan invierte más que nunca en salud, y eso se refleja en cada servicio. Esto no es solo una entrega de bienes, es un acto de solidaridad, cooperación y trabajo en equipo. Si los Ayuntamientos dejamos de lado los colores y trabajamos juntos, México puede transformarse”.

Como parte de la desincorporación de bienes con vida útil del OPD Servicios de Salud de Zapopan, se entregaron:

  • 25 camas hospitalarias

  • Ocho camillas

  • Cuatro cunas

  • Ocho ambulancias

  • Una incubadora

  • Cuatro monitores de signos vitales

La regidora Nancy Naraly González Ramírez, presidenta de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales de Zapopan, celebró el trabajo de los equipos técnicos del OPD y destacó la voluntad institucional detrás de este proceso:

Advertisement

“Aquí lo que sobra es voluntad. Esta entrega es resultado de meses de trabajo, de procesos administrativos complejos y del compromiso de un Gobierno que cree que la salud debe llegar a todos los rincones”.

Igualmente, el director de Unidades de Atención Médica y Urgencias, Israel Pérez Gutiérrez, informó que invertir en salud es cuidar el presente, para así poder construir un futuro digno.

“La salud no tiene fronteras municipales ni horarios. Hablar de salud es hablar de dignidad, de justicia y de cómo tratamos a nuestra gente en los momentos más vulnerables. Este es el verdadero sentido del servicio público”.

Municipios beneficiarios:

  • Jalisco: Acatic, Ahualulco, El Arenal, Cocula, Jalostotitlán, La Huerta, Hostotipaquillo, Lagos de Moreno, Pihuamo, Zapotlanejo, Tala, Tecolotlán, Tolimán, Zacoalco de Torres

  • Zacatecas: Mezquital del Oro

 

Advertisement

El OPD Servicios de Salud de Zapopan al día de hoy cuenta con un presupuesto de 900 millones de pesos, de los cuales 500 millones de pesos han sido invertidos en equipo e infraestructura.

El Hospital General de Zapopan (Hospitalito) cuenta con una plantilla médica de 229 doctores y doctoras especialistas, 119 médicos generales y 343 enfermeras y enfermeros. Durante el 2024, el Hospitalito brindó más de un millón 85 mil servicios médicos en el municipio.

Más noticias

Salir de la versión móvil