JALISCO

Zapopan Está Listo Para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Published

on

Y comienza la cuenta regresiva. A tan solo un año del evento deportivo más importante del planeta, Zapopan se prepara para abrirle las puertas al mundo como una de las ciudades que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026.

 

El Presidente Municipal de Zapopan y la cabeza del Mundial en Jalisco, Juan José Frangie Saade, en conjunto con el Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, y distintas autoridades locales, develaron el reloj de cuenta regresiva frente a los Arcos de Zapopan. Este marcador no solo muestra el tiempo que falta para el inicio del torneo, sino que representa años de trabajo, visión de futuro y orgullo tapatío.

“Esta será una de las experiencias más bonitas que tendremos como aficionados y como parte de la organización. Este recuerdo nos quedará por el resto de la vida. Estamos exactamente a un año del inicio del evento deportivo más importante y grande de todo el mundo. Más de cinco mil millones de personas de todo el planeta estarán al pendiente de lo que pase durante esos casi 40 días. El Mundial nos ayudará a dejar un gran legado a nuestras niñas y nuestros niños”, compartió.

Desde el año 2017, el Gobierno Municipal de Zapopan ha sido una pieza clave durante el proceso de postulación y preparación para ser sede. La visión estratégica del Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, ha sido crucial para que esta meta se materialice.

Advertisement

 

“Este proyecto comenzó como un sueño. Hoy es una realidad. Y aún nos queda un año para mostrarle al mundo que en Zapopan sabemos hacer las cosas bien”, agregó Frangie durante el evento.

 

Durante su discurso, el Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro reiteró que fue Jorge Vergara quien comenzó con el sueño de ser una sede mundialista. Además, reconoció que con la participación de Jalisco en esta justa deportiva se demostrará de qué están hechos todos los jaliscienses.

“Nosotros vamos a tener el mejor Fan Fest, vamos hacer obras de conectividad peatonal en el Estadio Guadalajara, vendrán muchos atractivos. Lo más bonito e importante de un Mundial es demostrar cómo somos las y los jaliscienses: gente que sabemos disfrutar del futbol, que sabemos recibir a nuestros invitados. Somos gente cálida. Así somos y queremos que esté próximo Mundial se viva como una verdadera fiesta, con alegría”.

Advertisement

 

De igual manera, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recalcó que a partir de hoy empezó la cuenta regresiva de un sueño que nació hace más de ocho años.

 

“Gracias por haber hecho posible este sueño. Hay mucha gente talentosa que está sosteniendo este evento. El Mundial nos da la oportunidad de mostrar la grandeza de Guadalajara en el mundo. El Mundial se convierte en el pretexto para invertir en nuestras ciudades, y además vamos a construir comunidad. El futbol nos une”.

 

Advertisement

Mauro Garza, coordinador general de Crecimiento de Desarrollo del Gobierno de Jalisco, señaló que en este Mundial se estima una derrama nacional superior a los 70 mil millones de pesos.

“En Jalisco esperamos más de 200 mil asistentes en nuestros estadios, con una derrama de más de 55 mil millones de pesos y un impacto de más de 44 mil unidades económicas. Este evento de clase mundial va a impactar a más de 26 mil restaurantes de manera directa en la entidad.”

El Estadio Guadalajara será la sede de un hecho sin precedentes: el segundo partido de la Selección Mexicana se jugará en este recinto, siendo así la primera vez que un juego de fase de grupos del equipo nacional se realiza fuera del Estadio Azteca. Un momento que quedará grabado en la historia del deporte en México.

Además del fútbol, este evento representa una plataforma para inspirar a nuevas generaciones, fortalecer el tejido social y proyectar a Zapopan como una ciudad moderna, hospitalaria y capaz de organizar eventos de talla internacional.

 

Advertisement

Con la mirada puesta en el futuro, el Gobierno de Zapopan trabaja continuamente para garantizar infraestructura lista y funcional, seguridad y movilidad eficiente, espacios públicos activos y la participación de la ciudadanía.

Amaury Vergara destacó que este sueño es de todos: de la iniciativa privada, de los gobiernos y de la sociedad.

 

“El futbol nos une y es de todos. Hoy estamos continuando con el sueño de mi padre Jorge. Hoy inicia la cuenta regresiva, y vamos a seguir inspirando a nuestro país”.

 

Advertisement

La Copa Mundial de la FIFA 2026 iniciará el 11 de junio de 2026 y albergará a 48 selecciones nacionales en 104 partidos, distribuidos en 16 ciudades sede de México, Estados Unidos y Canadá. Zapopan será una de ellas.

 

Para más información sobre boletos y actividades oficiales, visita: FIFA.com/es/tickets

Más noticias

Salir de la versión móvil