Connect with us

JALISCO

Sale a las Calles el Equipo Ambiental para Medir Calidad del Aire e Invitar a Realizar la Verificación Jalisco

Published

on

Para llevar a cabo las mediciones de la calidad del aire y continuar incentivando la participación ciudadana, el Gobierno del Estado pone en marcha el Equipo Ambiental, que circulará por las zonas en las que es obligatorio a cumplir con el Programa Verificación Jalisco.

 

Estas pruebas ayudan a conocer la situación del parque vehicular del estado y, con estos datos, trabajar en la creación de políticas públicas para mejorar la calidad del aire, en beneficio de la salud de todos los jaliscienses.

Un ejemplo de estas estrategias es la implementación del paquete 3×1 este 2025, con el cual, por medio del pago del refrendo vehicular se incluye, de manera gratuita la sustitución de placas y la prueba de verificación vehicular.

 

Advertisement

Como resultado, los automovilistas del estado están cumpliendo a buen ritmo con realizar la prueba de verificación de su vehículo.

 

La participación de los dueños de vehículos este año ha sido fundamental, pues del 1 de enero al 18 de mayo de 2025 se han aplicado 331 mil 572 pruebas, lo que sugiere un aumento de poco más del 100%, respecto a las pruebas aplicadas en el mismo periodo del 2024.

Estas unidades son dirigidas por elementos de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), y cuentan con una estación móvil de medición de la calidad del aire instalada en la parte superior de la misma.

 

Advertisement

Unas de las primeras rutas del Equipo Ambiental se dirigirá por Carretera a Chapala, hacia Álamo Industrial, San José del Quince, Las Pintas y La Alameda.

 

Las estaciones móviles miden parámetros como PM2.5 y PM10, ozono, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.

Es importante conocer la calidad del aire a nivel terrestre, ya que los contaminantes, producto de las fuentes móviles, afectan directamente a las y los ciudadanos.

 

Advertisement

Otras de las funciones del Equipo Ambiental es incentivar a los automovilistas a realizar su cita para la prueba de verificación.

 

Cada unidad cuenta con un QR para acceder a la página www.verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, en la que se puede agendar la cita de verificación en el centro de su preferencia, de manera totalmente gratuita con el cupón de subsidio por el pago del Refrendo Vehicular.

En dicha página, los vehículos con placas de otras entidades que circulen de manera permanente en estas zonas obligadas, podrán tener acceso al pre-registro de su automóvil y la posibilidad de hacer el pago de su verificación y la cita correspondiente.

 

Advertisement

Al día de hoy, el programa de Verificación Jalisco es obligatorio para todos los vehículos que circulan de manera permanente, incluyendo a aquellos con placas de otros estados en el Área Metropolitana de Guadalajara, esto representa Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.

 

Además incluye el Área Metropolitana de Ocotlán: Ocotlán, Jamay y Poncitlán, y el Área Metropolitana del Sur: Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic, además de Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Para conocer sobre la Verificación Jalisco, la dependencia pone a disposición el teléfono de atención ciudadana 33-2686-51-50 o través del correo verificatel.semadet@jalisco.gob.mx. También puede consultar las redes sociales del programa en X e Instagram @vjalisco .

Advertisement

Continue Reading
Advertisement