Connect with us

JALISCO

Gobierno de Jalisco Destina Inversión por 25 Millones de Pesos Para el Sector Porcícola

Published

on

Para mejorar la sanidad, bioseguridad, tecnificación y sostenibilidad de las unidades de producción porcícolas, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, otorgó de manera simbólica apoyos por 25 millones de pesos a productores del mencionado sector.

 

Esta inversión tiene como fin ser entregada al Fondo de Aseguramiento Pecuario contra enfermedades exóticas, en el que se incluyen beneficios para el mejoramiento de la actividad porcícola dentro del estado.

El evento, llevado a cabo en la sede de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco (URPJ), el Gobernador Pablo Lemus destacó la labor realizada por los porcicultores, al posicionar al estado como líder en la producción de carne de cerdo, con casi 412 mil toneladas anuales.

 

Advertisement

«A mí me interesa muchísimo trabajar de la mano con ustedes, porque yo me siento muy orgulloso de los porcicultores de Jalisco. Cuenten con su Gobernador para seguir trabajando», confirmó.

 

Lemus Navarro añadió que el sector porcícola es parte fundamental de la agenda agroalimentaria de Jalisco, y que esta agenda es parte de los tres rubros prioritarios que el mandatario estatal pidió reforzar al Gobierno Federal para contribuir al impulso de la economía nacional.

 

«Estoy viendo la extraordinaria calidad que tienen en el procesamiento de la carne de cerdo. (…) Podemos ver en los mejores establecimientos de México, de Estados Unidos o de Canadá estos mismos productos”, informó.

Advertisement

 

“¿Qué es lo que tenemos que hacer, si los empresarios y los productores, los porcicultores están haciendo su tarea? Nosotros tenemos que hacer la nuestra. Esa es la realidad de las cosas. Hoy estamos destinando estos 25 millones de pesos, que no son para Jaime, son para la industria», enfatizó Lemus Navarro.

Con este recurso por 25 millones de pesos, se mantendrán campañas activas de vigilancia epidemiológica en predios de traspatio y unidades de producción porcina semitecnificadas.

 

Esto busca identificar y caracterizar la variabilidad genética de los virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), y de la Circovirosis Porcina, en colaboración con el Grupo Estatal de Vigilancia Epidemiológica (GEVE), de la URPJ.

Advertisement

 

Por medio de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), se premió con la entrega del material para la toma de muestras del GEVE por casi 100 mil pesos.

 

Además, se tiene contemplada la adquisición de dos inactivadores para las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria en Guadalajara y Puerto Vallarta, los cuales se utilizarán para la destrucción de mercancías agropecuarias sujetas a regulación cuarentenaria, que pudieran representar un riesgo biológico por la posible introducción de plagas y enfermedades no presentes en el territorio.

 

Advertisement

Estas iniciativas tendrán una inversión de 750 mil pesos y serán coordinadas por la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex).

Como parte de las estrategias de SADER Jalisco, se trabaja en la implementación de binomios caninos para la detección de plagas como el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

 

Así, se prioriza el mantener la calidad de los productos y priorizar la sanidad en el estado con un plan estratégico.

 

Advertisement

Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), señaló que se tienen importantes oportunidades para el sector porcícola, para lo cual contarán con el respaldo del Gobierno del Estado.

 

Apuntó que los porcicultores de Jalisco son líderes a nivel nacional en producción en calidad y producción.

 

«Gobernador, la porcicultura en Jalisco, ¿para qué les doy números? Somos los más fregones. Número uno a nivel nacional. Exportamos a países como China, Corea, Estados Unidos y Canadá”, comentó.

Advertisement

Ron Ramos señaló que los porcicultores tienen el potencial de seguir exportando a nuevos mercados, por lo que, abundó, con el respaldo del Gobierno del Estado de Jalisco se empujará la oportunidad de aperturar nuevas oportunidades de negocio.

 

César López Amador, Director General de ASICA, dijo que Jalisco presenta avances importantes en materia de seguridad fitosanitaria e inocuidad, ya que cuenta con un estándar de bioseguridad y una legislación innovadora.

 

«La idea es compartirles esta buena noticia que tiene que ver con la implementación de un estándar de bioseguridad en el estado de Jalisco. Jalisco, es importante decirlo, tiene un modelo único en todo el país. No hay ningún otro estado que cuente con una ley especializada en materia de protección fitosanitaria y de promoción de la inocuidad de los alimentos», aseveró López Amador.

Advertisement

 

Jaime Enrique de Alba Campos, Presidente de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco, compartió que los productores de este sector se comprometen a mantener el liderazgo que han sostenido durante años, a través de un trabajo coordinado y cercano.

 

El Presidente de la URPJ agradeció al Gobernador Pablo Lemus por cumplir su palabra y regresar con estos apoyos, para que el sector continúe siendo una cadena productiva competitiva.

“Seguimos trabajando los más de 900 productores, representados por 41 asociaciones locales en el estado, siempre con un gran compromiso en respetar al medio ambiente, producir y llevar a la mesa la proteína animal de calidad mundial al estilo Jalisco”.

Advertisement

 

María Elena Farías Villafán, Presidenta Municipal de El Salto, ademas compartió su apoyo a los productores porcícolas, y confirmó que el municipio tiene la voluntad para trabajar en unidad para fortalecer la economía local.

 

«La Unión Regional de Porcicultores cuenta con nosotros, de la misma manera, para seguir en ese liderazgo nacional que tienen, y seguir creciendo aún más en estos tiempos difíciles, donde necesitamos reforzar nuestra economía local. Son tiempos de unidad todos los sectores empresarial, gobierno y sociedad organizada para afrontar los desafíos externos de nuestro país», concluyó.

 

Advertisement

Durante el evento estuvieron presentes Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; María del Rosario Aguirre Soto, Presidenta de la Asociación Local de Porcicultores del Municipio de Jesús María; y Lorena Delgado González, Presidenta del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, así como productores porcícolas.

Continue Reading
Advertisement