Connect with us

COMUNIDAD

Guadalajara Ilumina Edificios y Espacios Públicos en Conmemoración por el Día Mundial del Refugiado

Published

on

Con el lema “Solidaridad con los refugiados”, se enfatiza en la importancia de garantizar la inclusión en la vida económica, social y cultural, al igual que su derecho a vivir con dignidad y seguridad.

Como muestra simbólica del compromiso de Guadalajara y de la ardua colaboración con ACNUR, desde el 16 de junio se han iluminado diversos espacios públicos en honor a las personas refugiadas. Entre ellos resalta el Palacio Municipal de Guadalajara, la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Plaza Guadalajara, la Glorieta Minerva, los Arcos de Guadalajara, la Escultura de los Niños Héroes, Paseo Chapultepec, Glorieta Colón, Paseo Alcalde, La Estampida. Esta acción busca visibilizar y dignificar la situación de quienes se han visto obligados a huir de sus países de origen.

México continúa siendo un país clave en la recepción de personas solicitantes de refugio en América Latina. Y Guadalajara, por su ubicación estratégica y peso regional, juega un papel central en los procesos de movilidad humana: es ciudad de tránsito, destino, origen y retorno de personas migrantes. Pero, específicamente, es una ciudad que ha sabido convertirse en refugio para quienes han tenido que abandonar sus hogares.

Por lo que, el gobierno municipal ha asumido (bajo la visión de su primera presidenta, Verónica Delgadillo) el compromiso de consolidar a Guadalajara como una ciudad refugio, impulsando políticas públicas centradas en el cuidado y en la dignidad de las personas.

Para responder de forma efectiva a los desafíos actuales, desde la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes, (encabezada por Nadine Cortés) se han desarrollado diversas herramientas estratégicas, entre ellas: un Diagnóstico de Movilidad Humana; que analiza las tendencias y retos migratorios del municipio; un Protocolo de Atención Integral, que guía la actuación interinstitucional municipal con un enfoque diferencial; una Ventanilla Informativa, para atención de personas migrantes; así como procesos de capacitación al funcionariado municipal para fortalecer sus capacidades y sensibilización en la atención a esta población.

Advertisement

Estas acciones permiten orientar la respuesta institucional y fortalecer la capacidad local ante a los desafíos migratorios, bajo un enfoque en derechos humanos, inclusión y corresponsabilidad.

Continue Reading
Advertisement