COMUNIDAD
Lanza IMEPLAN ZOOM Metropolitano, Plataforma Gratuita y Fácil de Usar con 500 Mapas de la Metrópoli

El Gobierno de Jalisco, mediante el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), impulsó ‘ZOOM Metropolitano’, una plataforma pública, gratuita e interactiva que permite consultar de manera fácil más de 500 mapas oficiales de los nueve municipios que la integran, representando un avance significativo hacia el acceso a información territorial de calidad.
‘ZOOM Metropolitano’ se encuentra disponible en el sitio zoom.imeplan.mx y ofrece a cualquier persona (sin necesidad de que sea experta en urbanismo o cartografía), la consulta de mapas sobre hospitales, escuelas, rutas de transporte público, infraestructura, zonas de inundación, áreas verdes, riesgos urbanos y varios aspectos más; a tan solo tres clics de distancia.
Entre sus herramientas, la plataforma cuenta con un buscador inteligente por palabra clave, municipio o dirección, de manera que las personas puedan encontrar fácil y rápidamente cualquier dato de su interés.
“Las personas pueden, por ejemplo, escribir alguna palabra clave como: calor, bicicleta, escuela, parque o inundaciones, y con eso el sistema desprende todas los mapas relacionados”, detalló Patricia Martínez Barba, Directora de IMEPLAN.
Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco, compartió que ‘ZOOM Metropolitano’ es el resultado de 11 años de información que ha sido generada, organizada y sistematizada por Imeplan.
“ZOOM Metropolitano nos ofrece una lectura clara de los principales indicadores de nuestra metrópoli, desde los usos de suelo hasta la infraestructura instalada”, concluyó Hermosillo Ramírez.
Algunos de los usos que la ciudadanía le puede dar a ‘ZOOM Metropolitano’, es verificar si un predio puede urbanizarse según los planes municipales oficiales, apreciar el crecimiento urbano a lo largo del tiempo, conocer la ubicación de bici-estacionamientos o la cantidad de viajes peatonales en ciertas zonas, además de consultar los sitios prioritarios de atención por riesgo de inundación.
La plataforma ZOOM se alimentará continuamente con nuevos mapas generados por el propio Instituto. En los próximos meses estarán disponibles los nuevos Planes Parciales que están desarrollando los municipios de El Salto, Guadalajara, Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque.
“La plataforma es un sistema en donde siempre va a estar disponible la información más actualizada posible, dependiendo del instrumento que se trate”, detalló Jacob Reynoso, Secretario Técnico del IMEPLAN.
‘ZOOM Metropolitano’ conforma una nueva política de datos abiertos del Instituto y el Gobierno estatal, la cual responde a las demandas de una ciudadanía cada vez más informada y participativa, interesada en entender cómo evoluciona su ciudad y tomar decisiones con evidencias.
‘ZOOM Metropolitano’ cuenta con una página de bienvenida, donde se incluye un mini tutorial de uso, temas en tendencia, preguntas frecuentes y citado automático en formato APA 7, ideal para trabajos académicos.
Los más de 500 mapas de ‘ZOOM Metropolitano’ son organizados en torno a cuatro prioridades, que son ordenamiento territorial, medio ambiente, movilidad y resiliencia.
Cuenta con herramientas para dibujar líneas, polígonos y medir distancias. Además, permite descargar mapas en PDF con solapa oficial y metadatos con información sobre fuente, fecha, propósito y definición de variables, garantizando así transparencia y trazabilidad, además de mapas propios para realizar análisis focalizados.