Seguridad
Fortalecen Inspección Laboral en Jalisco para Combatir el Trabajo Infantil

“Identificación y erradicación del trabajo infantil y adolescente en actividades peligrosas o insalubres”, fue la capacitación que recibió personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, para mejorar las acciones de prevención del trabajo infantil y protección de adolescentes trabajadores.
Los inspectores ahondaron en los lineamientos y herramientas para la atención oportuna de casos, al igual que las estrategias de detección temprana y prevención en los centros de laborales.
La capacitación además permitió establecer directrices claras que orienten a todos los vigilantes del cumplimiento de la normatividad laboral, aplicable al trabajo adolescente en edad permitida.
Esta actividad se enmarca en las estrategias conjuntas entre la STPS y el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), junto con dar seguimiento a las líneas de acción planteadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de los Adolescentes Trabajadores (CITI).
La jornada fue encabezada por Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Sánchez Navarro, Director General de Previsión Social; Miguel Ángel Villegas Arrona, Director de Inspección, Ana Gabriela Ortiz de World Vision México y Elvira García Aguayo como capacitadora.
“La erradicación del trabajo infantil es un eje prioritario del Gobierno de Jalisco, el cual se atiende mediante un enfoque de colaboración interinstitucional para enfrentar de manera integral esta problemática”, destacó Barbosa Ascensio.
Se informó sobre la Ruta de Detección, Denuncia y Derivación de Casos en Materia de Trabajo Infantil del Estado de Jalisco, un mecanismo integral que busca facilitar la atención coordinada de estas situaciones en todo el territorio estatal.
World Vision México es una organización humanitaria global con más de 40 años de trabajo en México, reconocida a nivel nacional e internacional por su labor en favor de la niñez y juventud en situación de mayor vulnerabilidad.
Su misión es transformar condiciones de vida y ampliar oportunidades para un futuro mejor, acercándose a los rincones más alejados del territorio, donde pocas organizaciones intervienen.