Connect with us

JALISCO

Culmina Encuentro de Teatro del Interior en Lagos de Moreno

Published

on

Con la entrega de reconocimientos a lo más destacado de su cartelera, la edición número 25 del Encuentro de Teatro del Interior (ETI), bajó el telón el sábado 13 de septiembre en el Teatro José Rosas Moreno, marcando el regreso de este festival a Lagos de Moreno tras seis años de ausencia.

 

Durante una semana (del 6 al 13 de septiembre) el emblemático recinto alteño fue nuevamente casa del teatro jalisciense que se produce fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, reuniendo a compañías de al menos seis municipios del estado y mostrando una agenda robusta con 11 funciones gratuitas y actividades formativas como talleres, charlas y laboratorios escénicos.

 

Tres montajes fueron elegidos para representar al teatro del interior en la próxima edición de la Muestra Estatal de Teatro (MET), que se llevará a cabo en Guadalajara del 19 al 27 de septiembre.

Advertisement

 

Después de una rigurosa deliberación a cargo del jurado conformado por tres figuras clave del teatro (Olga Valencia González, Leticia Cavazos y Enrique Martínez), se dieron a conocer las tres obras elegidas para formar parte de la 28ª Muestra Estatal de Teatro Jalisco.

 

La obra distópica «2012: El Mundo Se Va a Acabar», del Grupo de Teatro Dionisio de Puerto Vallarta, fue destacada por su humor ácido y la actuación protagónica de Juan Pablo Hernández.

 

Advertisement

De Etzatlán, «Pum pum, estás muerto» del grupo de Teatro “Bambalinas”, obtuvo los reconocimientos  por musicalización e iluminación.

 

Completa la triada “Retablo Barraco”, de Ciudad Guzmán, que obtuvo el premio del público, vestuario, coactor y mejor producción.

 

Durante su intervención, el jurado mencionó que la selección se basó en la representatividad de las propuestas en relación al teatro que se produce en el estado, valorando tanto la calidad artística como la identidad comunitaria de cada montaje.

Advertisement

 

El acto fue dirigido por Guillermo Covarrubias Dueñas, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, así como por Wally Lobato, Director de Cultura de Lagos de Moreno.

 

El retorno del ETI a Lagos de Moreno fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Dirección de Cultura Municipal, quienes apostaron por reactivar esta iniciativa como parte de su compromiso con la descentralización de la oferta cultural en el estado.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement