COMUNIDAD
Arranca Secretaría de Salud Mes de Esterilización de Gatos y Perros, con Quirófanos Móviles, en el Parque Metropolitano

Conformando la estrategia de salud animal el Gobierno de Jalisco, por medio de la Secretaría de Salud (SSJ), y el OPD Servicios de Salud Jalisco, dio inicio al Mes de la Esterilización y a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, con una Feria de Salud Animal.
El evento se realizó en el espacio canino “MetroCan”, ubicado en el Parque Metropolitano, en Zapopan, donde acudieron niñas, niños, adolescentes y adultos para llevar a sus mascotas a los diferentes servicios.
En lo que va del año, se llevaron a cabo más de 45 mil cirugías de esterilización. Con la integración de dos quirófanos móviles para perros y gatos, totalmente equipados, se busca cerrar 2025 con 10 mil cirugías más, acercando el servicio a municipios del interior.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que la inversión hecha por el Gobierno de Jalisco en los dos quirófanos móviles fue superior a 6 millones de pesos.
“Esperamos llegar a más de 55 mil esterilizaciones durante este año, 10 por ciento más de lo que se obtuvo en el 2024, con estos quirófanos móviles para hacer esterilizaciones que van en conjunto con el proyecto de las Brigadas Yo Jalisco”, compartió la Coordinadora.
Blanco Calderón agregó que, como resultado de las Brigadas Yo Jalisco, que acercan diversos servicios, incluyendo atención médica, se han superado los 120 mil servicios en más de 35 municipios.
La suma de los quirófanos móviles permitirá una mayor cobertura en salud animal, con la meta de alcanzar las 77 mil esterilizaciones el próximo año.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, comentó que hoy, durante la Feria de Salud, se dispone de 400 vacunas antirrábicas para perros y gatos.
Añadió que la vacunación continuará de forma intensiva durante la semana y de forma permanente a lo largo del año.
“Hemos tenido indicaciones muy puntuales de parte de nuestra Coordinadora y del Gobernador de Jalisco de que estemos muy atentos al respecto de la buena salud de nuestros animales, y además de la vigilancia epidemiológica y atención oportuna de aquellas enfermedades zoonóticas, que son las que precisamente sufre el ser humano a partir de alguna patología de las mascotas”, puntualizó.
Pérez Gómez dijo que la SSJ fomenta el buen trato a los animales y la tenencia responsable de las mascotas.
“Hoy la salud de los seres humanos no se puede entender sin una buena salud, de igual manera, de las especies animales y más de las que conviven día con día con nosotros como mascotas de compañía; y de igual manera, la salud del medio ambiente, esa tríada forma el concepto de Una Sola Salud”, agregó.
José de Jesús Segura Arias, Director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco, pidió a la ciudadanía vacunar a sus mascotas contra la rabia y a que acudan a esterilizar a sus perros y gatos.
“Jalisco es uno de los estados que realiza mayor número de cirugías en animales de compañía. Para este año, tenemos una meta de 55 mil cirugías y al momento ya llevamos casi 45 mil”, puntualizó Segura Arias.
Bajo el lema “Vacuna, desparasita, esteriliza y adopta”, esta estrategia se replicará en todo el estado, a través de 13 Regiones Sanitarias del OPD, de los Gobiernos Municipales y de alianzas con organismos de la sociedad civil e instituciones académicas, como la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad UVM, cuyos estudiantes de medicina veterinaria se sumaron a la Feria de la Salud Animal.
En el acto estuvieron presentes José Ramón Fernández Collín, Responsable de Rabia en el Reservorio del Programa Nacional para la Prevención y Control de la Rabia y otras Zoonosis; Karina Aguilar Vizcaíno Jesús, en representación de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), quien dio la bienvenida al “MetroCan”, e invitados especiales.
Las Ferias de la Salud Animal ofrecen los siguientes servicios:
● Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos
● Esterilización canina y felina mediante quirófanos móviles inaugurados
● Revisión general médico veterinaria
● Charlas para niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre tenencia responsable de mascotas con temas como vacunación, desparasitación, esterilización, prevención y atención médica de enfermedades, cuidados y derechos de los animales
● Participación de brigadistas voluntarios, asociaciones protectoras, instituciones educativas y autoridades sanitarias para replicar la capacitación
● Promoción de la adopción