Connect with us

COMUNIDAD

Llama SSJ a la Empatía al Conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental

Published

on

Al conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), llamó a la empatía, la comprensión y el respeto hacia las personas que enfrentan trastornos mentales.

 

La dependencia celebró el promover la atención integral y las acciones de prevención, para el bienestar emocional de la población en todo el estado.

Con ese objetivo, llevaron a cabo una jornada de charlas informativas, talleres psicoeducativos y encuentros con especialistas, dirigida a profesionales de la salud.

 

Advertisement

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud en Jalisco, ahondó en lo relevante de tener estilos de vida saludables como primera medida de prevención, en particular cuando se padecen enfermedades crónicas y refirió el impacto de los padecimientos mentales de mayor riesgo.

 

“Aproximadamente el diez por ciento de la población en el mundo, en México, y Jalisco no es la excepción, tenemos algún nivel de depresión y ansiedad, o la combinación de ambos factores, o trastornos del sueño que frecuentemente están relacionados a estas condiciones y exhiben un trastorno a nuestra salud  mental”, destacó Pérez Gómez.

 

Añadió que el incremento en el consumo de estupefacientes a lo largo de los años puede influir negativamente en el estado de bienestar emocional y genera un reto adicional.

Advertisement

“Frecuentemente, los niños y los adolescentes empiezan a vivir junto a sus padres esos problemas en el minuto a minuto, en el día a día, haciéndolos propios. En una encuesta realizada de forma conjunta entre la Secretaría de Planeación, la SSJ y SIPINNA Jalisco, aplicada a niños de educación básica, nos encontramos que hasta el 50% exhiben una preocupación por esa dinámica y por los problemas laborales de sus padres”, refirió el Secretario.

 

Para responder a estos retos, la SSJ, mediante el OPD Servicios de Salud Jalisco, mejora su red de cuidados de la salud mental con inversión en infraestructura, ampliación de servicios psicológicos para atender a la población, y capacitaciones continuas al personal médico y de enfermería en primeros auxilios psicológicos.

 

Manuel Alejandro Barajas Zambrano, Subdirector General Médico del OPD Servicios de Salud Jalisco, añadió que la salud mental es muy importante para el bienestar general, ya que no tenerla afecta la capacidad de disfrutar la vida, enfrentar desafíos y construir relaciones significativas.

 

Advertisement

“Es necesario que rompamos el silencio y hablemos sobre nuestros sentimientos, sobre nuestras emociones y las experiencias que hemos vivido, que ofrezcamos un oído atento y un corazón abierto a quienes lo necesitan”, compartió Barajas Zambrano.

El servidor público concluyó que es crucial que se priorice el bienestar emocional y mental, y se busque ayuda cuando sea necesario, ya que juntos podemos crear un mundo donde la salud mental sea una prioridad.

 

Durante la jornada estuvieron presentes Yanick Nordin Servin, Director General del Sistema Médico de Urgencias (SAMU); María Edith Mujica Chávez, Directora de Enfermería de la SSJ; Luis Arturo González Lozano, Director del Consejo de Salud Mental y las Adicciones; Blanca Elisa Real Peña, Directora de CAISAME Estancia Prolongada; Jorge Mario Vázquez Zambrano, Director del CAISAME Estancia Breve y Enrique Rábago Solorio, Director del Hospital General de Occidente; así como invitados especiales.

 

Jalisco dirige la Campaña Estatal “Para Tenerte en Mente”, que alfabetiza en salud mental.

Advertisement

 

En el mundo, una de cada ocho personas vive con un trastorno mental, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La ansiedad, depresión, adicciones y otras condiciones mentales deben ser atendidas de forma integral con calidad y sin estigma.

 

Ante una crisis emocional, se pone a disposición de la ciudadanía la Línea 075 del Instituto Jalisciense de Salud Mental, servicio las 24 horas los 365 días del año, confidencial y gratuito.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement