Connect with us

NACIONAL

COVID-19 hunde el PIB de una economía mexicana que ya estaba enferma

Published

on

Reporta INEGI que el PIB en México sufrió una disminución real de menos (-) 18.9 por ciento en el segundo trimetre de 2020

De acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno BrutoTrimestral (PIB), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana sufrió una disminución de menos (-)17.3 por ciento frente al trimestre previo, y tuvo una reducción real de menos (-) 18.9 por ciento en su referencia anual.

La pandemia del coronavirus hundió el PIB mexicano en 18.9 por ciento en el segundo trimestre del año, una caída histórica a tasa anual que impacta a una economía que ya arrastraba más de un año de contracción.

A traves de un comunicado INEGI informó que, en su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un retroceso real de (-) menos 18.9 por ciento en el trimestre en cuestión.

El PIB de las Actividades Secundarias descendió (-) menos 23.6 por ciento, el de las Terciarias (-) por ciento 14.5 por ciento y el de las Actividades Primarias (-) menos 2.5 por ciento en el segundo trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement


Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply