Connect with us

COMUNIDAD

Guadalajara Entrega la Rehabilitación Integral del Jardín Cabañas

Published

on

Para seguir con la estrategia de recuperación de espacios públicos y la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío; en compañía de Pablo Lemus Navarro, Alcalde con licencia y Gobernador Electo de la entidad, entregaron la rehabilitación integral del Jardín López Portillo, conocido como Jardín Cabañas, en la colonia San Juan de Dios.

Con este proyecto se refuerza la visión de una ciudad más segura, incluyente y sostenible, donde las y los tapatíos puedan disfrutar de espacios dignos y llenos de vida.

El Alcalde Interino Francisco Ramírez comentó que este espacio histórico, ubicado entre el Museo Cabañas y el Mercado San Juan de Dios, es conocido por albergar en el pasado obras como La Estampida, y se revitalizó para devolverle su esplendor y convertirse nuevamente en un punto de encuentro y orgullo para cualquier tapatío.

“La dinámica de la transformación que se ha llevado a cabo en estos últimos gobiernos de Guadalajara, de Jalisco, ha ido cambiando (…) Es un orgullo, es un honor dejar un legado a las futuras generaciones, en el que haya esa satisfacción de identidad, el orgullo de ser tapatías y tapatíos”, señaló el Alcalde interino.

Durante la actual administración municipal, se destinó un presupuesto de 4 mil 800 millones de pesos en infraestructura, sin un solo peso de deuda, atendiendo principalmente las zonas oriente y sur de Guadalajara, así como a la recuperación del espacio público y la movilidad sustentable.

Advertisement

Pablo Lemus Navarro, Alcalde con licencia y Gobernador Electo de Jalisco, destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de esta gestión para transformar Guadalajara en un lugar más atractivo y dinámico.

Lemus Navarro también agregó que no se trata solo de embellecer un lugar, sino de devolverle a la ciudad un espacio seguro, accesible y digno, donde las familias puedan reunirse, convivir y fortalecer los lazos como sociedad.

“Cuando nosotros llegamos a Guadalajara, después de la pandemia (por Covid-19), encontramos un Centro histórico en condiciones complicadas. Habían cerrado muchos negocios, la gente no tenía muchas razones por las cuales ir al Centro Histórico. Nosotros hicimos una apuesta de decir que la gente cambiara su lógica de decir ‘tengo que ir al Centro Histórico de Guadalajara’, a ‘quiero ir al Centro Histórico de Guadalajara’”, enfatizó Lemus Navarro.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, detalló las acciones de recuperación y embellecimiento en el Jardín Cabañas. Estas mismas tienen como objetivo modernizar el espacio, hacerlo más accesible y seguro, así como mejorar su apariencia y funcionalidad para los vecinos y visitantes.

Entre las acciones realizadas se encuentran la construcción de senderos, banquetas y guarniciones, así como la colocación de bolardos y huellas podotáctiles.

También se hizo la colocación de bancas de concreto prefabricada, la instalación de luminarias, la reforestación con nuevas especies para embellecer y dar vida al espacio, además de la aplicación de balizamiento vial.

Advertisement

Ontiveros Balcázar señaló que estas acciones se realizaron con una inversión de 14.7 millones de pesos.

A meses de la conmemoración del bicentenario luctuoso de Don Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo, Obispo de Guadalajara desde 1794, Tomás de Híjar Ornelas reiteró su legado y su contribución al desarrollo de la ciudad.

Afirmó que el Obispo Cruz Ruiz de Cabañas, sucesor inmediato de Fray Antonio Alcalde, fue un hombre clave en la consolidación de Guadalajara, contribuyendo al desarrollo homogéneo de la ciudad de oriente a poniente; esto en contraste con el avance de norte a sur promovido por su antecesor.

Este aniversario, añadió Tomás de Híjar, es una oportunidad para exaltar, no solo la memoria de Cabañas, sino también el legado tangible que dejó en la ciudad.

En dicho legado destaca el Hospicio Cabañas, un espacio originalmente concebido como un lugar de acogida para niños huérfanos, personas adultas mayores, enfermos, y personas en situación de calle.

A esta inauguración acudieron Rocío Aguilar, Diputada Local; la edil tapatía Rosa María Fregoso; Lorena Velázquez Guerrero, Representante de la Superintendencia del Centro Histórico; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; así como vecinas, vecinos y comerciantes de la zona.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement