ZMG
Impulsa Zapopan la Movilidad Verde con Nuevas Terrazas y Senderos en el Bosque Pedagógico del Agua

El Gobierno de Zapopan, en conjunto con el Gobierno del Estado de Jalisco, inauguró la segunda etapa de la conexión peatonal y las terrazas de ingreso del Bosque Pedagógico del Agua (BPA), conocido también como Colomos III. Esta obra refrenda el compromiso por la recuperación de espacios naturales y la movilidad sustentable.
Durante el evento, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, detalló que esta segunda etapa muestra la importancia de continuar con un proyecto que ha requerido más de 10 años de inversión en tiempo y esfuerzo para su recuperación.
“Este proyecto es muestra de lo que se puede lograr cuando hay continuidad y visión a largo plazo. Este bosque es ya un pulmón de nuestra ciudad y lo seguiremos fortaleciendo para que sea un espacio digno de convivencia, educación y cuidado ambiental. El Bosque Pedagógico del Agua sigue creciendo y sigue mejorando para todas y todos ustedes. Lo único que les pedimos es que lo cuiden, y más en temporada de estiaje. Ya hemos tenido incendios en esta zona pero solo se afectó la hojarasca”, mencionó.
Los trabajos que se realizaron en esta segunda etapa de intervención del BPA, fueron la construcción de escalinatas y rampas de acceso con concreto lavado y adoquín peatonal.
Se hizo una ciclovía y andadores para fomentar la movilidad activa, y se habilitaron terrazas de esparcimiento, muros de contención y accesos renovados por las avenidas Santa Cecilia, Las Palmas y Acueducto.
Fueron intervenidos un total de 11 mil 340 metros con una inversión municipal de 11.45 millones de pesos.
Esta obra busca fortalecer la conectividad entre las casetas del BPA, para consolidar un corredor verde urbano que promueve el bienestar ambiental y social.
El mejor legado es la recuperación de los espacios públicos:
Además, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus destacó que el mejor legado que se le puede dejar a la ciudadanía es la recuperación de espacios públicos como lo es el Bosque Pedagógico del Agua.
“A quien le debemos la recuperación de este Bosque es al Comité de recuperación del Bosque Pedagógico del Agua, una lucha que tiene más de 30 años. Nosotros llegamos a Zapopan hace 10 años, y nos sumamos a esta causa, impidiendo que los dueños inmobiliarios entraran a la zona. Hasta ahora, hemos invertido más de 250 millones de pesos en la recuperación de este espacio”.
El Bosque Pedagógico del Agua, área natural protegida de más de 38 hectáreas, es clave para la recarga de acuíferos y la mitigación del cambio climático en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La continuidad de su conservación ha sido posible gracias a la colaboración entre la ciudadanía organizada, gobierno estatal y municipal.
Como parte de las acciones de defensa y estrategias de sustentabilidad ambiental para Zapopan y el AMG, en 2014 se promulgó la declaratoria del Bosque como Área Natural Protegida municipal. Después, en 2018, al igual que con Colomos I y II, el Vivero Municipal, el Guamúchil, El Parque Hundido, El Polvorín y, los arroyos y manantiales de la zona, se declaró como Área Natural Protegida estatal.
Igualmente, con la finalidad de promover la conservación de áreas verdes y espacios protegidos, durante la próxima administración el Gobierno de Zapopan contempla una inversión para la rehabilitación del Bosque del Centinela.