JALISCO
Pablo Lemus Dirige Gira de Trabajo en Taiwán para Consolidar al Jalisco Como el Silicon Valley de Latinoamérica

Para posicionar a la entidad como el Silicon Valley de América Latina, al estilo Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, encabezó el primer día de actividades de la comitiva estatal en la gira de trabajo que se lleva a cabo en Taiwán.
“Este lunes estamos terminando distintas reuniones de trabajo a invitación de empresas electrónicas, aquí en Taiwán. Estamos logrando grandes acuerdos, sobre todo, para que Jalisco se siga consolidando como el oasis de las inversiones en materia de semiconductores, pero también de la industria automotriz”, destacó el Gobernador Pablo Lemus.
Durante este primer día de actividades, el grupo jalisciense enfatizó en la visión positiva que tiene Jalisco, ante los inversionistas asiáticos, en rubros como diseño de semiconductores, sector automotriz, manufactura tecnológica, entre otros.
Además, se abordó el tema de la electromovilidad, una apuesta del Gobierno del Estado para tener una movilidad más sustentable en Jalisco.
“Vamos a llevar muy buenas noticias para nuestro estado, pero sobre todo para el futuro de nuestra gente, con más empleos, mucho mejor pagados; y con esto Jalisco se sigue consolidando, no solamente como el Silicon Valley de Latinoamérica, sino como la tierra de la tecnología, el desarrollo humano, social, tecnológico, al estilo Jalisco”, señaló Lemus Navarro.
Con estas sesiones de trabajo se busca conocer las necesidades empresariales, al igual que captar nuevas inversiones en el sector de los semiconductores, para fortalecer el liderazgo que tiene Jalisco en su diseño y crecer en la cadena de suministro.
El mandatario jalisciense agregó que los directivos de las empresas visitadas se expresaron con positivismo ante Jalisco y su talento.
Confirmó que uno de los principales atractivos para generar estas inversiones es el de la calidad de mente de obra que hay en las universidades locales, con más de 20 mil ingenieras e ingenieros que egresan cada año de Jalisco.
“Debemos tener esta visión conjunta: consolidar a Jalisco, ya no solamente como el Silicon Valley de Latinoamérica, sino verdaderamente como una tierra de desarrollo tecnológico”, afirmó Lemus Navarro.
La comitiva jalisciense está conformada por autoridades estatales como Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico; Sergio Barrera Sepúlveda, Director General de Asuntos Internacionales, así como miembros de la iniciativa privada.
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico, ahondó en el interés de las empresas por desarrollar una agenda más especializada, como el diseño e investigación con visión de largo plazo.
“Estuvimos viendo diferentes empresas con el tema de electromovilidad, el tema de semiconductores, que Jalisco siga siendo este lugar enfocado en diseño, pero también crecer en la cadena de suministro”, detalló Cindy Blanco.
El conglomerado celebró la próxima llegada de grandes anuncios para la industria en Jalisco, señalando que en el estado, gobierno, academia e industria están trabajando en conjunto para fortalecer una mejor ciudad, un mejor país y una mejor calidad de vida para todos los jaliscienses.
Además, manifestaron la oportunidad de continuar con el crecimiento de la industria de semiconductores, así como adentrarse a las nuevas agendas, como el desarrollo de Smart City y la aplicación de inteligencia artificial.
La agenda que encabeza el Gobernador Pablo Lemus y la comitiva de Jalisco, seguirá el día de mañana martes con más reuniones de trabajo a empresas del ramo tecnológico y de innovación, ratificando la oferta de Jalisco que destaca en México por la conectividad estratégica, contar con talento especializado, tener infraestructura de clase mundial, paz laboral, certeza jurídica, seguridad pública y una visión clara de largo plazo.
El estado ha generado un ecosistema tecnológico que atrae la atención de empresas de esta provincia asiática, que han encontrado ventajas competitivas, y que hoy ratifican que es un oasis para las inversiones.