Connect with us

JALISCO

Presenta PRODEUR Proyectos Estratégicos de Protección al Patrimonio Cultural y Regularización de Predios

Published

on

Desarrollando proyectos estratégicos de protección al patrimonio cultural y regularización de predios, la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (PRODEUR), dio a conocer sobre los avances, resultados y metas que forman parte de su estrategia institucional desde diciembre de 2023, cuando asumió la titularidad Noé Saúl Ramos García.

 

La regularización de predios busca otorgar certeza jurídica, títulos de propiedad y mayor plusvalía a los ciudadanos, al igual que incrementar los ingresos municipales por medio del cobro del impuesto predial.

“Estamos trabajando en la instalación de las Comisiones Municipales de Regularización; al día de hoy, únicamente restan siete municipios por conformarlas. Desde nuestra Dirección de Estudios Técnicos, impulsamos la actualización de Planes y Programas de Desarrollo Urbano, en coordinación con alcaldes y autoridades del área metropolitana”, comentó Ramos García.

 

Advertisement

Una de las iniciativas más relevantes de PRODEUR es el Programa de Regularización y Titulación de Predios Urbanos, por el que, a la fecha, se han emitido mil 630 dictámenes en todo el estado.

 

Esta cifra significa la regularización de 4 millones 156 mil 704 metros cuadrados, distribuidos en 7 mil 481 lotes y beneficiando directamente a alrededor de 30 mil personas.

 

En lo que va de 2025, se emitieron 350 dictámenes, lo que representa un avance del 41% respecto a la meta anual.

Advertisement

Referente a la distribución regional, la Región Lagunas encabeza los resultados con 593 dictámenes emitidos, mientras que la Región Costa Sur reporta, por ahora, la regularización de 54 mil 849.38 metros cuadrados.

 

La meta para el cierre del año es alcanzar 2 mil 130 dictámenes, en cumplimiento con la Ley de Regularización y Titulación de Predios Urbanos del Estado de Jalisco.

 

Otra de las áreas estratégicas de PRODEUR es la protección y vigilancia del patrimonio cultural edificado.

Advertisement

 

En conjunto con la Secretaría de Cultura, se promueve la participación ciudadana en el Inventario Participativo, una herramienta que permite identificar y proteger inmuebles con valor histórico, arquitectónico o cultural.

“Trabajamos de oficio en la protección del patrimonio cultural edificado, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales. También colaboramos con cronistas, colegios de arquitectos e ingenieros, y asociaciones civiles para verificar cualquier intervención en zonas de protección o en inmuebles catalogados”, enfatizó Gabriela Plasencia Cruz, Jefa del área de Vigilancia a Centros Históricos e Imagen Urbana.

 

Alejandro Rafael Covarrubias Mendoza, Director de Estudios Técnicos de PRODEUR, mencionó que la institución brinda asesoría, representación y defensa a la ciudadanía en materia de legislación urbanística, a fin de garantizar su correcta aplicación en el territorio jalisciense.

Advertisement

 

PRODEUR mantiene sus puertas abiertas a la sociedad civil, instituciones públicas y organizaciones sociales interesadas en los temas de regularización de predios urbanos, patrimonio cultural edificado, planeación territorial y defensa jurídica del desarrollo urbano.

 

Sus oficinas están ubicadas en la avenida Miguel Hidalgo y Costilla #1971, en Guadalajara, y se puede contactar con la Procuraduría a través del número telefónico  33-3630-4619 o en sus redes sociales como @prodeurjal.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement