SALUD
Realizarán Evaluaciones Físicas a 200 Policías de Tlajomulco

Para poder agilizar el proceso de promoción de grados, casi 200 oficiales adscritos a la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco serán sometidos a un programa de aptitud física y funcional. En estas pruebas se medirán resistencia aeróbica, flexibilidad, velocidad, agilidad, fuerza muscular, resistencia muscular y medidas antropométricas. Las evaluaciones sucederán del 23 al 27 de junio por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Eduardo Alonso Silva Ibarra, comisario general de Tlajomulco, destacó que el Gobierno de Tlajomulco ha trabajado para mejorar las condiciones y prestaciones de los oficiales. Por lo que es fundamental evaluar su salud física y mental.
Silva Ibarra añadió: «Vamos a hacer un concurso de oposición para ascender, el cual se llevará a cabo de manera transparente y equitativa. Contar con el apoyo de la Universidad de Guadalajara para nosotros es muy grato».
Además, Eduardo Gómez Sánchez, rector del CUCS, mencionó que una de las funciones de la UdeG es la extensión, es decir, utilizar sus recursos humanos y la infraestructura en beneficio de la sociedad. Informó que esta colaboración ha resultado muy positiva para el municipio de Tlajomulco y agregó: «Desde una perspectiva externa, hacemos esta colaboración para evaluar al personal de la policía municipal de manera objetiva, con el fin de aportar elementos que permitan decidir quiénes pueden ser promovidos».
Al concluir, Raúl Omar Bañuelos, director de Planeación y Evaluación de la Comisaría, detalló que el resultado de estas evaluaciones permitirá identificar al personal más apto para la convocatoria de grado. «Esta convocatoria consta de varias fases, que no solo incluyen un examen físico, sino también una evaluación médica y de conocimientos, lo que garantizará que la promoción de ascensos en el cuerpo policial se lleve a cabo de manera justa y equitativa», puntualizó.