Connect with us

Seguridad

Refuerza Comisaría de Tlajomulco Capacitación y Supervisión de Oficiales

Published

on

El Gobierno de Tlajomulco, por medio de la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia, refrenda su compromiso con la paz, el orden público y la cercanía con la ciudadanía mediante la profesionalización continua de todos los oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal.

 

Agregando a este compromiso institucional, se han reforzado los protocolos de supervisión operativa para verificar que las acciones policiales se realicen con estricto apego a la legalidad. En Tlajomulco continúa una política de cero tolerancia ante actos delictivos o de corrupción por parte de integrantes de la corporación.

En el actual periodo de gobierno municipal, cuatro elementos han sido puestos a disposición de la Fiscalía del Estado por la presunta comisión de delitos, y en todos los casos se ha colaborado activamente con las investigaciones ministeriales. Igualmente, otros cuatro oficiales se encuentran bajo investigación por parte de la visitaduría por presuntos actos de corrupción; estos elementos fueron separados de sus funciones de vigilancia de forma preventiva.

 

Advertisement

En materia de formación y profesionalización, la totalidad del estado de fuerza ha participado en al menos uno de los 16 cursos especializados impartidos, para lograr fortalecer el respeto a los derechos humanos y garantizar procedimientos de actuación adecuados. Entre los temas abordados se encuentran: inteligencia policial, manejo de armamento, justicia cívica, llenado del Informe Policial Homologado (IPH), ciberseguridad, erradicación de la tortura, al igual que derechos humanos (incluyendo enfoques específicos hacia personas con discapacidad y de la diversidad sexual).

 

Para cumplir con los requisitos de permanencia en la función policial, el 88% del personal operativo cuenta ya con su Certificado Único Policial (CUP) 2025 y ha aprobado los controles de confianza correspondientes.

 

En mayo pasado se realizó el proceso de promoción de grados, en el que participaron 211 elementos operativos. Este proceso contó con el respaldo académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y consistió en una evaluación integral que contuvo pruebas físicas, funcionales, médicas, toxicológicas y de conocimientos, bajo la supervisión del Órgano Interno de Control y con estricto apego a los principios de legalidad, equidad e imparcialidad.

Advertisement

Al igual que las acciones para fortalecer la salud emocional del personal policial, más de 760 elementos fueron capacitados en salud mental y en la prevención del Síndrome de Burnout, con el objetivo de mejorar el bienestar laboral y la calidad del servicio brindado a la ciudadanía.

 

Además, se ha incentivado que los oficiales continúen su formación académica en áreas afines a la seguridad pública. Al día de hoy, 15 elementos cursan la Licenciatura en Construcción de la Paz y Seguridad en el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), de la Universidad de Guadalajara.

 

El fomento al deporte igualmente forma parte de las estrategias de bienestar. Todos los oficiales han participado activamente en carreras, torneos de fútbol y el certamen de boxeo “Guantes Azules”; cuentan con un gimnasio habilitado en las instalaciones del cuartel general.

Advertisement

 

En el ámbito preventivo, la Policía de Proximidad Social ha aumentado sus labores informativas y de sensibilización sobre delitos como el ciberacoso y la extorsión telefónica. Mediante pláticas impartidas en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, se ha logrado impactar a más de 8 mil 500 estudiantes con herramientas para la detección y prevención de estas conductas delictivas.

Mediante el programa “Vecinos en Alerta” (VEA), se han llevado a cabo más de 50 sesiones informativas en distintas comunidades del municipio, promoviendo la cultura de la denuncia y la prevención del delito desde la participación ciudadana.

 

En noviembre de 2024, el Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco otorgaron un reconocimiento a la Unidad Especializada Policial en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia por su celebrada labor, buenas prácticas, seguimiento oportuno y programas implementados para atender a mujeres en situación de violencia.

Advertisement

 

La labor policial en Tlajomulco se rige bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos. Así, se garantiza la salvaguarda de los derechos tanto de quienes habitan el municipio como de quienes transitan por su territorio.

Continue Reading
Advertisement