Connect with us

ZMG

Se Suman Casi 24 Mil en Tlajomulco al Macrosimulacro Nacional 2025

Published

on

Casi 24 mil personas, distribuidas en 90 inmuebles de Tlajomulco, participaron el pasado miércoles en el Macrosimulacro Nacional 2025, un ejercicio orientado a fortalecer la cultura de la Protección Civil y a refrendar la capacidad de respuesta de las unidades internas y brigadas ante una situación de emergencia o desastre. Esta actividad se realizó en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

 

En el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) fueron evacuadas 896 personas en un tiempo de 2 minutos con 56 segundos. Además, otros cinco edificios públicos municipales y 94 inmuebles, entre empresas, hospitales y centros educativos ubicados en distintas zonas del municipio, se sumaron a esta jornada preventiva convocada por el Gobierno Municipal.

El simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con intensidad IX, profundidad de 12 km y epicentro al oeste de la comunidad de Chamela, en el municipio de La Huerta. El movimiento telúrico habría sido originado por la subducción de la placa de Rivera bajo la placa Americana, generando una ruptura de 150 km de largo por 60 km de ancho, con una dislocación de 6 metros. Esto ocasionaría olas de entre 3.5 y 6 metros que impactarían la costa en un tiempo aproximado de 18 minutos.

 

Advertisement

Conforme al escenario planteado, se habrían registrado afectaciones importantes en los municipios de la región Costa-Sierra Occidental, además de un tsunami en La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.

En el Área Metropolitana de Guadalajara, asa igual que en la región Centro y en las regiones Altos Sur, Ciénega, Valles, Lagunas y Sierra de Amula, se contemplarían afectaciones de carácter moderado.

 

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco fomenta que, en caso de sismo, la población conserve la calma, se dirija a lugares seguros previamente identificados, se aleje de objetos que puedan caer, evite el uso de elevadores y descienda únicamente por escaleras. Además, de ser posible, se aconseja cerrar las llaves de paso de agua y gas, así como bajar el interruptor principal de la energía eléctrica.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement