Connect with us

ZMG

Tiene Guadalajara Más de 650 Puntos de Luz Nuevos: Avanza Plan de Iluminación

Published

on

La meta por llevar a Guadalajara a ser coronada como la Ciudad mejor iluminada del país continua; ya se han instalado más de 650 puntos de luz nuevos, y reforzado la iluminación en cuatro avenidas, 42 parques y tres glorietas.
Enrique Ávalos, director de Alumbrado Público, destacó que, al día de hoy, la Ciudad ya cuenta con más de 106 mil luminarias.
“Entre el 2024 que arrancó la Administración y el 2025 aproximadamente van 670 puntos de luz nuevos”, señaló el funcionario municipal.

El 19 de mayo, se dio a conocer el Plan de Iluminación para Guadalajara el cual consta de nueve pasos, uno de ellos, colocar mil 500 puntos nuevos de luz, principalmente en parques y jardines.

“Son alrededor de 270 espacios de este tipo, vamos a iluminar 80 por año en esta Administración, vamos a instalar mil 500 de puntos de luz nuevos en cada año. Es decir, en los tres años van a ser 4 mil 500. Ahorita ya llevamos el 50%”.

De los 80 parques a iluminar este año, informó Ávalos, ya van 42 y antes de que inicie el 2026, quedarán listos los 38 faltantes.


“Y puede que nos alcance para poquitos más. Pero vamos muy bien y los vamos a dejar como los parques mejor iluminados del país”.
Otro de los objetivos de la iniciativa es tener avenidas bien iluminadas, por lo que personal de la Dirección de Alumbrado Público ya ha intervenido arterias como González Gallo, Chapultepec. R. Michel y Revolución, así como la Glorieta de los Niños Héroes, la Pila Moderna y la Careintra.
“Es cambiar o aumentar la potencia de las luminarias. Por ejemplo, en R. Michel y en González Gallo teníamos luminarias de 90 watts, pusimos de 160. En algunos casos estamos poniendo en el carril central de 100 y en el carril lateral de 90. El objetivo es darle la iluminación que necesitan los automovilistas”.

Ávalos señaló que como parte de esta estrategia, se trabaja en Avenida Vallarta, done se lleva un avance del 50%, y en López Mateos, donde van al 12%. El director de Alumbrado Público reiteró que el tener iluminación con sentido peatonal es otro de los objetivos de la estrategia presentada en mayo pasado.

“Ahorita Guadalajara tiene ya el 15 por ciento de su alumbrado público en luminarias peatonales. La idea es que en esta administración vamos a instalar 5 mil luminarias nuevas peatonales, o sea, vamos a llegar al 20%”.

Este tipo de luminarias, ahondó, se enfocan exclusivamente en las banquetas por lo que en los postes las existentes, se coloca un brazo para alumbrar esos espacios y reducir los riesgos de inseguridad.

Referente a la iluminación de las Unidades Habitacionales, Ávalos comentó que se trabaja de la mano con Obras Públicas. Ya está en proceso la licitación para entrar en las primeras 14. La recuperación de puntos de luz que por diversas cuestiones no estaban operando lleva un avance del 65% y se espera que antes de que concluya el año estén totalmente reparados.
Ávalos complementó que se ha logrado reducir el tiempo de respuesta ante una queja a un periodo máximo de 48 horas, salvo casos extraordinarios. Los teléfonos para reportes son el 070 y el GuaZap 333-610-1010.
“Debemos de mencionar también que somos la primera ciudad o la única que en el consumo de la energía eléctrica en el alumbrado público  el 60 por ciento es limpia, renovable”.
Igualmente, concluyó, hay 44 sitios arquitectónicos iluminados y ya se trabaja en los proyectos para el 2026.
Estos son los nueve pasos que integran el Plan de Iluminación para Guadalajara
  1. 100% LED en la Red de Alumbrado Público
  2. Consumo del 60% de energía renovable
  3. Obras Públicas con iluminación con sentido peatonal
  4. Iluminación de edificios y monumentos arquitectónicos
  5. Iluminación de Unidades Habitacionales
  6. Puntos de Luz en Parques Públicos
  7. Avenidas bien iluminadas
  8. Recuperación de los puntos de luz
  9. Ciudad Luz, sede de grandes eventos
Continue Reading
Advertisement