Seguridad
Tomarán Muestras de ADN a Familias de Personas Desaparecidas de la Región Sur de Jalisco

Para poder obtener la donación de muestras de ADN y entrevistas contextuales con familiares de personas desaparecidas, la brigada itinerante del Centro de Identificación Humana (CIH), continúa recorriendo las distintas regiones de Jalisco.
El CIH, siendo parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), dará prioridad a familias que viven en la Región Sur, en municipios como Amacueca, Atoyac, San Gabriel, Gómez Farias, Tapalpa, entre otros.
Así, se asistirá en Sayula el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio de 2025, en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, con domicilio en Portal Galeana #35, Colonia Centro, con un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para lograr tomar referenciales y la entrevista contextual, el Centro de Identificación Humana no pide que previamente se haya presentado una denuncia por desaparición.
Se espera que las familias hagan cita previa de un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33-1411-2215, para otorgar una atención oportuna a cada una de las familias.
Los únicos requisitos para la atención son presentar identificación oficial vigente con fotografía, mientras que los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Este proceso incluye una entrevista contextual con la intención de obtener datos e información de características particulares, como cicatrices, tatuajes, prótesis o algún otro dato individualizante. Para facilitar esto, es necesario presentar fotografías de la persona desaparecida.
Después, se efectúa la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear, como madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información reunida se integra a los sistemas del IJCF, con el objetivo de llevar a cabo un cotejo continuo de dichos datos que permita la identificación de Personas Fallecidas Sin Identificar. Todos los datos son utilizados exclusivamente para la búsqueda e identificación de personas.