JALISCO
Zapopan Lanza 20 Mil Bombas de Semilla para Reforestar sus Bosques

Para poder restaurar las zonas forestales afectadas por incendios y fortalecer los ecosistemas del municipio, el Gobierno de Zapopan, mediante de la Dirección de Medio Ambiente, llevó a cabo su estrategia de reforestación mediante el lanzamiento de 20 mil bombas de semilla.
Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, informó que este proyecto busca aprovechar el inicio de la temporada de lluvias para agilizar la germinación de especies nativas mediante una técnica sencilla, eficiente y ecológica.
“Las bombas de semilla son cápsulas biodegradables elaboradas con tierra, arcilla y semillas de especies endémicas del municipio. Se lanzan a zonas de difícil acceso y las lluvias se encargan del resto del proceso de germinación”, detalló el director de Medio Ambiente de Zapopan.
Durante este año se contempla la dispersión de 25 mil bombas de semilla en varias áreas prioritarias, como el ‘Bosque El Centinela’, el ‘Cerro del Colli’, el bosque ‘El Nixticuil’, el ‘Área Natural Protegida del bosque La Primavera’, al igual que otros espacios afectados por incendios forestales o por la pérdida de cobertura vegetal.
Entre las principales características del programa es la inclusión activa de la ciudadanía, colectivos ambientales, instituciones educativas y empresas con responsabilidad social, quienes participan en la elaboración y lanzamiento de las bombas de semilla. Igualmente, se realizan talleres comunitarios y educativos en los que se detalla el proceso de fabricación de las bombas, se explican las funciones ecológicas de cada especie y se promueve la conciencia sobre la restauración de los ecosistemas locales.
“El impacto ambiental de este tipo de reforestación es significativo cuando se realiza de forma responsable, con semillas adecuadas para cada ecosistema y con un control de seguimiento. No se trata solo de lanzar semillas, sino de entender el entorno y trabajar con la naturaleza”, compartió Vázquez.
Entre las especies que integran las bombas de semilla son seleccionadas cuidadosamente, priorizando plantas nativas que ya están adaptadas a las condiciones climáticas y del suelo de la región. Algunas de ellas se incluyen: guamúchil, huizache, mezquite, palo dulce y otras especies leguminosas que, además de favorecer la cobertura vegetal, mejoran la calidad del suelo al fijar nitrógeno y resistir condiciones de sequía.
Las bombas de semilla están diseñadas para conservar la viabilidad de la semilla hasta que existan condiciones óptimas de humedad y temperatura, lo que las convierte en una solución eficaz para la reforestación en entornos donde la plantación directa es limitada.
Este esfuerzo forma parte de una política pública del Gobierno de Zapopan para combatir el cambio climático, mediante la cual se busca conservar la biodiversidad y proteger el patrimonio natural del municipio.
Por medio de estrategias como ‘Zapopan Verde’, se fomenta un modelo de desarrollo urbano sustentable que prioriza la resiliencia ecológica y el bienestar de las futuras generaciones.