Seguridad
Colabora Fiscalía con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal Mediante Charlas para Estudiantes
Para concientizar de preventivamente a estudiantes de bachillerato, diversas áreas de la Fiscalía del Estado participaron en una plática convocada por el programa Jornadas de Paz, que se llevó a cabo el 23 de octubre en el Conalep número 3, en Guadalajara.
Por medio de elementos de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, y de la Unidad de Policía Cibernética, cerca de 200 alumnos y alumnas recibieron distintas charlas con información que les permita prevenir el delito, además de saber cómo actuar en caso de ser víctimas de uno.
Entre los temas que se discutieron con los estudiantes están las posibles conductas que pueden derivar en delitos tipificados como ciberacoso o extorsión, y que incluso, en algunas circunstancias, pueden culminar en prisión, como hacer memes o imágenes que utilicen a compañeras, compañeros o docentes y que los hostiguen, vulneren o intimiden.
Durante las jornadas, igualmente se informó sobre el daño que causan a las víctimas estas conductas.
Se explicó además el cómo interponer una denuncia en caso de ser víctimas de ello, por lo que pueden acudir a distintos Ministerios Públicos o bien, en las oficinas de la Fiscalía del Estado, en la calle 14, Zona Industrial de Guadalajara.
Pablo Grajeda, Director de la Unidad de Investigación Especializada en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público, impartió los temas relacionados a lo jurídico.
“Es importante que las y los estudiantes sepan el alcance de los medios tecnológicos que utilizan, así como de sus redes sociales. El ciberacoso puede suceder ahí, con generar un meme o utilizar una fotografía con ciertas cuestiones a manera de burla, se tipifica en ciberacoso. Las redes y la tecnología es buena, pero hay que saberla utilizar, ya que si se utilizan de manera incorrecta podría considerarse una conducta delictiva”, compartió Pablo Grajeda.
Estas jornadas están coordinadas por Julio César Delgadillo Fuentes, Subdirector de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Comisionado a la Secretaría de Gobernación, quien también extendió la invitación para participar a esta Representación Social.
En estas jornadas también participaron elementos de la Policía de Estado, quienes dieron distintas demostraciones del trabajo táctico que se realiza para la desactivación de explosivos (mediante el grupo TEDAX), así como una demostración del uso patrullas con tecnología de punta.
Personal del Centro Libre para las Mujeres en Guadalajara (de la Secretaría de Gobernación), ofreció información sobre los derechos de la mujer y conductas delictivas que se tipifican en su contra.
La Fiscalía del Estado subraya su disposición para participar en las distintas actividades que se realicen con la comunidad estudiantil con el objetivo de prevenir el delito.


