Connect with us

JALISCO

Presenta ASICA Estrategias de Control y Prevención de Enfermedades en Jalisco

Published

on

La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), compartió ante la Comisión Legislativa de Desarrollo Agropecuario las acciones emprendidas, y los resultados obtenidos, en torno a problemáticas de impacto en el sector pecuario. Destacaron los avances en la Estrategia contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), y las medidas preventivas frente a la Rabia Paralítica Bovina.

 

Armando César López Amador, director general de la ASICA, mencionó que Jalisco permanece libre de casos de Gusano Barrenador del Ganado, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y autoridades federales, basado en una estrategia de cuatro ejes: difusión, capacitación, contención y coordinación.

En materia de atención y prevención, López Amador, informó que con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), se desplegaron médicos veterinarios a la zona cero, se implementaron binomios caninos especializados, puntos de inspección y mecanismos de coordinación interestatal, además de la puesta en marcha de 12 corrales de engorda autorizados por SENASICA para recibir ganado de zonas afectadas.

 

Advertisement

Hasta la fecha, los corrales recibieron 51 embarques con bovinos, y realizaron el análisis de más de 3 mil 800 animales, de los cuales, mil 156 han presentado heridas y recibido atención sanitaria oportuna.

 

Referente a la Rabia Paralítica Bovina, el titular de la ASICA, detalló que la campaña nacional de prevención y control de esta enfermedad continúa vigente, con una zona endémica en fase de control que abarca 26 entidades, entre ellas Jalisco.

 

Señaló la coordinación entre la Agencia y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Jalisco (CFPPEJ), para mejorar las labores de vigilancia epidemiológica, la aplicación de vacunas en áreas focales, la distribución de biológicos en zonas perifocales y la notificación oportuna a los productores en regiones afectadas.

Advertisement

Durante el marco de la sesión de trabajo, Sergio Miguel Martín Castellanos, Presidente de la Comisión de Desarrollo Productivo Regional, ahondó en el papel anticipado que ha tenido el Congreso al abordar el tema del GBG desde el año pasado, cuando apenas se registraban diez casos en México.

 

“Queremos dar seguimiento puntual a la estrategia de blindaje sanitario que se ha implementado en la entidad ante plagas que amenazan la producción pecuaria y que han causado ya afectaciones humanas y en animales en la frontera sur del país”, concluyó.

 

Luis Alejandro Michel Fuentes, secretario del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), aplaudió el rol de la ASICA como socio estratégico al prevenir y combatir plagas y enfermedades que ponen en riesgo la ganadería estatal, “gracias al trabajo coordinado que realizamos, mantenemos en buen estado la salud animal de los hatos ganaderos del Estado».

 

Advertisement

Con estas acciones, ASICA Jalisco reitera su compromiso con la protección del patrimonio pecuario y la salud animal, garantizando la inocuidad y competitividad de la producción ganadera en la entidad.

Continue Reading
Advertisement