Connect with us

COMUNIDAD

Zapopan Festeja el Día de Muertos con Esculturas, Catrines e Iluminación en su Centro Histórico

Published

on

El Gobierno de Zapopan, por medio de la Dirección de Turismo y Centro Histórico, expuso la decoración especial en espacios públicos abiertos con motivo del Día de Muertos, una iniciativa que convierte el corazón del municipio en lugares llenos de color, tradición y vida.

 

En coordinación con la Agencia Estatal de Entretenimiento, se colocaron esculturas monumentales, altares e iluminación artística que destacan la riqueza cultural de esta festividad mexicana y ahondan el sentido de pertenencia entre habitantes y visitantes.

La directora de Turismo y Centro Histórico, Bibiana Tenorio, celebró que este año se buscó ofrecer una experiencia más amplia y vistosa que en ediciones anteriores:

“Queríamos un centro mucho más vivo, mucho más festivo, con iluminación que se viera lindo de día y también de noche. La gente ha respondido increíblemente; todos los días recibimos visitantes tomándose fotos y disfrutando del ambiente”.

Entre las atracciones más reconocidas se encuentra una Catrina monumental de 15 metros ubicada en los Arcos de Zapopan, junto con otras figuras de ocho metros, un gran altar de casi 9.5 metros y un recorrido iluminado en el andador 20 de Noviembre que rinde homenaje a Consuelo Velázquez, compositora de la canción Bésame mucho, integrando arte, música y tradición en una misma experiencia visual.

Advertisement


 

Bibiana Tenorio detalló que las figuras representan varios oficios tradicionales como músicos, fotógrafos y barrenderos, en un tributo a la vida cotidiana del Centro Histórico y sus trabajadores.

Las decoraciones continuarán instaladas hasta el 10 de noviembre y durante los días 1 y 2 de ese mes se realizará el Festival Gastronómico de Día de Muertos, con una amplia muestra culinaria, presentaciones musicales, talleres para niñas y niños, pintacaritas gratuitas y el tradicional Desfile de Catrines y Catrinas, que iniciará a las 18:00 horas desde el Panteón de Pedro Moreno hasta los Arcos de Zapopan.

“Invitamos a todas las familias a venir, tomarse fotos y seguir fomentando nuestras tradiciones”, concluyó la funcionaria.

 

Con estas actividades, Zapopan refrenda su compromiso con la promoción de la cultura, el turismo y las tradiciones mexicanas, fortaleciendo la identidad y el sentido de comunidad entre sus habitantes. El Gobierno Municipal impulsa así espacios de encuentro y disfrute familiar que, junto con embellecer el Centro Histórico, proyectan a la ciudad como un referente en la preservación del patrimonio cultural y la celebración de las raíces que dan vida a México.

Advertisement


Continue Reading
Advertisement